Minga Nacional desde Monterilla

Avanzada de la minga nacional de los pueblos del Cauca-CRIC

A esta hora; hoy jueves 09 de diciembre desde muy temprano del día cientos comuneros, autoridades, guardia indígena y dinamizadores del movimiento indígena se dieron cita para encontrarse en el centro pedagógico de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN al norte de la ciudad de Popayán y luego de las once de la mañana salieron al punto de partida sector Río Blanco hasta donde llegaron en vehículos para iniciar con la caravana que hoy, en el primer día de la minga los participantes llegarán al municipio de Jamundi Valle.

Habilitado corredor humanitario

A esta hora y desde muy temprano, el equipo de comunicaciones Nasa Çxhâçxha acompaña uno de los puntos de la vía internacional – sector la Agustina, municipio de Santander de Quilichao y estas son las imágenes que se pueden observar.

La minga ahora desde Sa’th Tama Kiwe

Y sí, somos nosotros los indígenas los que andamos trepados en las chivas y en las camionetas todos juntos y los que más podamos, porque así nos gusta andar, así andamos en el resguardo, en Cali, en Bogotá y en donde sea.

La minga indígena, ejemplo de unidad, fraternidad y paz

«Hoy nos vamos con la frente en alto de defender la vida y la paz de los caleños y caleñas, pese a que nos señalaron, estigmatizan y hasta ‘plomo’ nos dieron, pues le hemos demostrado nuevamente al país el papel del movimiento indígena y la semilla de la minga que se sigue sembrando en Colombia»

Scroll al inicio