Nasa Çxhãçxha – pedagogía por el cambio de Colombia
Así como el trabajo de control territorial y político organizativo de las Autoridades Indígenas del municipio de Paéz ha sido en avanzar para fortalecer los elementos de la cultura de los pueblos.
Así como el trabajo de control territorial y político organizativo de las Autoridades Indígenas del municipio de Paéz ha sido en avanzar para fortalecer los elementos de la cultura de los pueblos.
A esta hora se adelanta un Consejo de Seguridad de carácter Regional en articulación con el Gobierno Nacional, gobernadores del Valle, Nariño y Cauca, alcaldes de de Cali, Pasto, Popayán y la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, organismos de control y la fuerza pública.
En búsqueda urgente del rumbo hacia el cambio de Colombia y, a pocos días de las elecciones de la segunda vuelta para conquistar la casa de Nariño, las comunidades indígenas organizadas, campesinas, sociales y sectores populares del país se han movido de manera incansable para seguir generando conciencia en la apuesta de un cambio con el proyecto político Pacto Histórico.
Por la apuesta del cambio en Colombia con Gustavo Francisco Petro Urrego a la presidencia y Francia Márquez a la vicepresidencia. La asociación de Autoridades Nasa Çxhãçxha llego hasta la Plata, en el departamento del Huila. Una caravana pintada de verde y rojo llego desde el municipio de Páez, respirando lucha ay resistencia como pueblos guerreristas.
En busca del cambio, por un mejor país, comunidades indígenas del municipio de Páez-Cauca agrupadas en la Asociación de Autoridades Nasa Çxhãçxha en una multitudinaria caravana. Antes del mediodía de este viernes 10 de junio llegaron hasta el departamento del Huila.
Este martes 24 de mayo, las 17 Autoridades Indígenas del municipio de Paéz – Tierradentro se dieron cita en el territorio ancestral de Talaga centro. El objetivo del encuentro fué para tratar el tema político electoral y ultimar detalles y compromisos para las contiendas electorales del próximo 29 de mayo.
Las 17 autoridades indígenas del municipio de Páez a esta hora se reúnen en el polideportivo de la Mesa de Belalcázar.