julio 2019

DENUNCIA A LA OPINION PÚBLICA DE HECHOS DE DESARMONÍA TERRITORIAL.

Asociación de Cabildos indígenas Nasa Cxha cxha en defensa de la vida y el territorio. Denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, defensores y organizaciones de derechos humanos, a organizaciones indígenas del orden nacional, a los diferentes movimientos y sectores sociales y populares, a la ciudadanía en general que: rechazamos enérgica y categóricamente las […]

DENUNCIA A LA OPINION PÚBLICA DE HECHOS DE DESARMONÍA TERRITORIAL. Read More »

img-20190727-wa0038.jpg

DESDE TIERRADENTRO, LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA ÇXHÂÇXHA SE SUMÓ A LA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA VIDA DE LÍDERES Y LIDERESAS SOCIALES.

Este viernes 26 de julio en horas de la tarde, se llevó a cabo la movilización en defensa de la vida de líderes sociales, convocada a nivel nacional. Desde el corazón del pueblo Nasa de Tierradentro, oriente del departamento del Cauca se marchó por las calles de la cabecera del municipio de Páez, para decir

DESDE TIERRADENTRO, LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA ÇXHÂÇXHA SE SUMÓ A LA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA VIDA DE LÍDERES Y LIDERESAS SOCIALES. Read More »

defendernos-entre-todos-porque-la-muerte-no-es-opcion-1.jpg

Pronunciamiento Público Sa’th Tama Kiwe: Defendernos entre todos porque la muerte no es opción

El pueblo NASA, las Autoridades Ancestrales de Sa´th Tama Kiwe (San Lorenzo de Caldono, Pueblo Nuevo, Las Mercedes, La Aguada, Las Mercedes y Pioyá) y la Consejería de la Asociación de Cabildo Ukawe’sx Nasa C’xhab, envía un saludo de solidaridad, hermandad y resistencia para el territorio ancestral de la ÇXHAB WALA KIWE, a los Kiwe

Pronunciamiento Público Sa’th Tama Kiwe: Defendernos entre todos porque la muerte no es opción Read More »

Comunicado a la opinión pública nacional e internacional ante el atentado contra la guardia indígena – kiwe thegnas, en el norte del Cauca

Las 126 autoridades tradicionales indígenas organizados en el Consejo Regional Indígena del Cauca, y la Guardia Indígena como defensores de la vida en todas sus manifestaciones, se permite informar a la opinión pública nacional e internacional, a todos los defensores y organizaciones de derechos humanos, a organizaciones indígenas del orden nacional, a los diferentes movimientos

Comunicado a la opinión pública nacional e internacional ante el atentado contra la guardia indígena – kiwe thegnas, en el norte del Cauca Read More »

Boletín DH: Guardias atacados con disparos de arma de fuego y al menos 3 granadas

25 de Julio de 2019. Vehículo en el que se movía guardia indígena sobre la vía que comunica del Palo al municipio de Toribio sufre atentado con disparos de arma de fuego y al menos 3 granadas, los hechos se dieron en el sector de la Chivera, Resguardo de Huellas, Caloto, Cauca, dos guardias indígenas

Boletín DH: Guardias atacados con disparos de arma de fuego y al menos 3 granadas Read More »

img-20190724-wa0028.jpg

VI ENCUENTRO DE LAS SEMILLAS DE IDENTIDAD, AUTORIDAD Y DEFENSA TERRITORIAL EN EL MARCO DEL PROCESO EDUCATIVO PROPIO

En el marco del proceso de lucha organizativa, El Consejo Regional Indígena del Cauca a través del Programa de Educación Bilingüe e Intercultural PEBI-CRIC se fortalece desde el sentir colectivo las dinámicas educativas propias de los pueblos Indígenas del Cauca, bajo los principios de UNIDAD, TIERRA, CULTURA Y AUTONOMÍA.

VI ENCUENTRO DE LAS SEMILLAS DE IDENTIDAD, AUTORIDAD Y DEFENSA TERRITORIAL EN EL MARCO DEL PROCESO EDUCATIVO PROPIO Read More »

Posicionamiento frente a políticas ambientales en los territorios indígenas del Cauca

Los pueblos indígenas del Cauca hemos cuidado, defendido y protegido el territorio y todo lo que en él convive; es así como las autoridades ancestrales y las comunidades mediante Mandatos de los congresos y resoluciones expedidas en el marco del derecho propio, conforme a su autonomía han proferido el Mandato ATEA No. 01-0718 que establece

Posicionamiento frente a políticas ambientales en los territorios indígenas del Cauca Read More »

img_0847-2-min-1_opt.jpg

Gobierno de Caldas pide perdón al Resguardo San Lorenzo

Los discursos de odio justifican la violencia Durante décadas la institucionalidad se ensaño en estigmatizar al Pueblo Embera Chami del Resguardo Indígena San Lorenzo y en propiciar un ambiente de odio con discursos y lenguajes que señalaban a toda la población de “guerrillera”. Las calumnias e injurias hacia la población Embera Chami de San Lorenzo

Gobierno de Caldas pide perdón al Resguardo San Lorenzo Read More »

Denuncia pública: denunciamos continuas y sistemáticas amenazas en contra de quienes le apuestan a la paz que vienen siendo objeto las autoridades y la guardia indígena en el norte del cauca

El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, representado en los 10 pueblos indígenas (Misak, Nasas, Yanaconas, Eperaras-siapiraras, Totoroez, Polindaras, Kisgo, Ambalo, Kokonukos e Ingas),11 Asociaciones de Cabildos, 126 autoridades tradicionales y el programa Defensa de la Vida y los Derechos Humanos denunciamos de manera contundente ante la comunidad Nacional e Internacional las continuas y

Denuncia pública: denunciamos continuas y sistemáticas amenazas en contra de quienes le apuestan a la paz que vienen siendo objeto las autoridades y la guardia indígena en el norte del cauca Read More »

img-20190719-wa0026.jpg

ENCUENTRO DE SABERES Y APRENDIZAJES; PROPUESTA INTEGRAL A SEMILLAS CON CAPACIDADES DIVERSAS

En aras de seguir fortaleciendo los ciclos de vida y etapas de formación en la región de Tierradentro, (Territorio Nxadx Kiwe), el Programa de educación bilingüe Intercultural PEBI-CRIC Consejo Regional Indígena del Cauca, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte ACIN (Cxab Wala Kiwe) y la zona Sat Tama Kiwe. Desde el componente de Semillas

ENCUENTRO DE SABERES Y APRENDIZAJES; PROPUESTA INTEGRAL A SEMILLAS CON CAPACIDADES DIVERSAS Read More »

img-20190717-wa0020.jpg

JUNTA DIRECTIVA AMPLIADA Y NOMBRAMIENTO DE LA NUEVA CONSEJERÍA DEL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA.

Caminamos los territorios recogiendo las orientaciones, el conocimiento, las experiencias de nuestros pueblos, escuchando las diferentes propuestas de las comunidades para el fortalecimiento de vida organizativa del movimiento Indígena del departamento del Cauca en el marco de la autonomía; logrando consensos alrededor del trabajo para la operatividad de las propuestas y mandatos de las comunidades

JUNTA DIRECTIVA AMPLIADA Y NOMBRAMIENTO DE LA NUEVA CONSEJERÍA DEL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA. Read More »

Scroll al inicio