ASÍ CULMINÓ LA ACTIVIDAD QUE SE REALIZÓ EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN TAMA.
La Institución educativa Juan Tama del territorio ancestral de Mosoco y sus sedes celebra, vivencias del SEIP exposición de platos típicos en BOTATIERRA.
La Institución educativa Juan Tama del territorio ancestral de Mosoco y sus sedes celebra, vivencias del SEIP exposición de platos típicos en BOTATIERRA.
En esta oportunidad el recorrido se dio en el norte del municipio de Páez, Territorio Ancestral de U’y Cxhab donde se participo de una Minga comunitaria y luego de una reunión para escuchar la propuesta de la estructura propia. Elomento se dio para conocer nuestra historia de la organización desde sus inicios como Nasa Çxhãçxha, sus dificultades y fortalezas que se ha tenido durante los más de 25 años.
Aunque para el movimiento indígena del departamento del Cauca CRIC, el avance en las exigencias al gobierno nacional ha sido lenta pero hoy lunes 06 de marzo 61 familias de 4 resguardos recibieron las llaves de las puertas de sus viviendas y otras obras estarían en construcción.
Es de mencionar que esté martes 7 de febrero el Programa de Salud Yacka khsa´w visito el territorio (resguardo) de San José. Esta visita permitió conversar con las comunidades de base sobre temas de carácter organizativo y político, además las acciones de cada uno de los trabajos que ejecutan los diferentes componentes en materia de salud y nuestros procesos organizativos.
Con el fin de seguir fortaleciendo todas las formas de gobierno propio, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa ÇxhaÇxha posesionó a las primeras autoridades en el municipio de Páez.
Con cánticos, lágrimas y «con el corazón partido» cientos de comuneros le dieron el último adiós a las ocho personas quienes fallecieron por causa de un derrumbe en el norte del municipio de Paéz.
Con banderas, insignias, textos plasmados en las pancartas, flores y mensajes de tristeza que se reflejo en los rostros de los asistentes, además; una calle de honor fué la despedida de los cuerpos que pasaron dentro de las cajas fúnebres con dirección al campo santo, lugar donde guardaron los cuerpos.
Este sería la imàgen que indica de cómo pudo haber sido el deslizamiento de la tierra que sepultó a 8 miembros de una misma familia en el resguardo de San José, vereda Botatierra, norte del municipio de Páez, CaucaComunicaciones Nasa Çxhãçxha conoció que ya con la ayuda de la luz del día otra comisión salió …
La construcción del puente vehicular en el territorio ancestral de San José, al norte del municipio de Páez será una realidad para el municipio, así lo afirmó Fernando Carvajal, secretario general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en una reunión que se lleva a cabo en el vecino municipio de Totoró.
En el resguardo indígena Cxayu ce Fiw del municipio de Cajibio, se encuentra ubicada la comunidad Nasa, originaria de territorio San José de la zona Tierra-dentro, quienes desde la avalancha del río Páez ocurrida en el año 94 tuvieron que reubicarse en este territorio.
Nombre San José Nombre en Nasa Yuwe Çxha’b Uuse Ubicación Extensión Veredas (Nombre y número) Población Temperatura Autoridad Instituciones educativas Actividades económicas Fiestas