Tálaga

Socialización del modelo de transición de Salud en el Territorio Ancestral de Talaga

Este jueves 2 de noviembre, en el territorio de Talaga, se llevó a cabo una reunión de gran importancia con la participación de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, el Puuz Ya’ja de Salud Yaska Çxshaw, CRIC-NACIONAL, estudiantes del colegio Gaitana fxiw, autoridades del territorio, sabedores ancestrales y la comunidad en general. El propósito de esta reunión era dar a conocer los cinco componentes que guiarán la transición del Antiguo Sistema de Atención en Salud (AIC) al Sistema de Salud Propio Indígena (SISPI), un proceso que se pretende implementar a partir del próximo año 2024.

Territorio de Talaga y comunidad educativa se encuentra de luto por el sorpresivo Fallecimiento del joven Martiniano Pacho, Educador y Líder Comunitario

Con gran pesar, informamos sobre el fallecimiento de Martiniano Pacho, un educador y líder comunitario de la vereda de Taravira del territorio ancestral de Talaga en el municipio de Páez. Martiniano, quien ejerció el cargo de tesorero en el Cabildo de Talaga en el año 2017 y dinamizador educativo en la Institución educativa Gaitana Fxiw, ha dejado un legado de servicio y dedicación a su comunidad.

Mesa técnica en el territorio de Huila para socializar los avances de la acta del 2 de Agosto 2023 como exigencias al gobierno desde Piendalinda

En el Resguardo de Huila se llevó a cabo la reunión de la mesa técnica donde delegados del gobierno socializaron los avances de los acuerdos y compromisos asumidos por el Gobierno Nacional con el movimiento que se movilizó en busca de sus derechos fundamentales. Desde el inicio de esta lucha de resistencia, el Resguardo ha estado expectante, esperando respuestas y acciones concretas respecto a las demandas planteadas durante la movilización.

La Institución Educativa Gaitana FXIW Celebra el V Encuentro de Saberes artísticos, Culturales, deportivos y gastronómicos «Semillas de la Gaitana»

La comunidad educativa de la Institución Educativa Gaitana FXIW, ubicada en el Territorio de Talaga, en el municipio de Páez, se prepara para celebrar el V Encuentro de Saberes Artísticos, Culturales, Deportivos y Gastronómicos «Semillas de la Gaitana». El evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre y promete ser una celebración llena de diversidad y aprendizaje.

¡Comienza la celebración del VI Encuentro Intercultural de los Juegos Tradicionales y Artes Propias!

El Puuz Ya ja Piyayuwe – Tejido de Educación de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxhacxha ha dado inicio a este emocionante evento en el Territorio de Tálaga, donde se reúnen las Instituciones Educativas, dinamizadores, líderes comunitarios, políticos y la comunidad en general, junto con los niños de las escuelas, para participar en esta enriquecedora experiencia.

¡Llegó el momento de celebrar la cultura y la tradición!

Los días 17 y 18 de agosto serán testigos de esta celebración que busca enriquecer los juegos propios y mantener viva la memoria en la comunidad. El Tejido de Educación extiende una cálida invitación a todos para participar en este evento, que además de fomentar la diversión, permite recordar, reflexionar y existir en un entorno de enriquecimiento cultural.

Encuentro de Semillas de Autoridad en el Territorio Ancestral de Tálaga: Fortalecimiento del Gobierno Propio y Unidad en Resistencia

En un destacado encuentro, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y el Puuz ya’ja Piyayuwe educación ha llevado a cabo el Encuentro de Semillas de Autoridad en el Resguardo Ancestral de Tálaga. Este evento se ha realizado con el propósito de seguir fortaleciendo el ejercicio de gobierno propio y tejiendo procesos de unidad y resistencia en el territorio.

La Institución Educativa Gaitana Fxiw conmemoró el día de las lenguas originarias

La Institución Educativa Gaitana Fxiw llevó a cabo la conmemoración del Día de las Lenguas Originarias o conocido en el mundo occidental como día del idioma, una fecha simbólica que se celebra en homenaje a diferentes personalidades que han dejado un camino de aprendizaje y como docentes o dinamizadores en el fortalecimiento de las lenguas originarias le apostamos a nuestra educación propia, así lo dió a conocer la docente Mónica Salamanca para este medio de comunicación.

Scroll al inicio