Sociocultural y espiritual

Resultados Exitosos del Programa Minga Digital en el Fortalecimiento Educativo en Tierradentro

En el día de hoy, los dinamizadores de la Ya’ja Piyayuwe de Educación de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha se dieron cita para compartir los resultados del programa «Minga Digital». Esta iniciativa, enfocada en el progreso tecnológico para el fortalecimiento de la educación a través de las TIC’s y los medios informáticos, ha alcanzado aspecto significativos en la mejora del acceso y calidad educativa en la comunidad.

Desde la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, las autoridades de los territorios ancestrales de Vitonco y Ricaurte llevaron a Cabo esté 24 de noviembre 2023 la movilización en contra de la violencia hacia la mujer y la familia

Este 24 de noviembre la vereda de Monte Cruz territorio de Vitonco y el territorio de Ricaurte se unió a la movilización. Con participación de la banda marcial de la institución educativa, se dió inicio la marcha en contra de la violencia de la mujer además participaron los semilleros de vida; donde se hace el llamado a parar la violencia como hechos que se presentan en los territorios en contra de la familia y aún más para las mujeres, la programación estaba dada a poner claridades sobre todo tipo de violencias y como prevenir.

Cxhapuç – OFRENDA a nuestros espíritus en Tierradentro

La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y el PUUZ YA’JA YAÇKA KSXA’W, en colaboración con Comunicaciones «Minga del Arte Indígena en Tierradentro,» como agradecimiento con los que están en el otro espacio los invitamos a participar en el ritual sagrado del Cxhapuç, una ofrenda a los espíritus que forman parte de nuestras familias y procesos y que nos acompañan espiritualmente en nuestro día a día. Este ritual es una parte esencial de nuestros procesos culturales, en particular en el pueblo Nasa de Tierradentro.

Socialización del modelo de transición de Salud en el Territorio Ancestral de Talaga

Este jueves 2 de noviembre, en el territorio de Talaga, se llevó a cabo una reunión de gran importancia con la participación de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, el Puuz Ya’ja de Salud Yaska Çxshaw, CRIC-NACIONAL, estudiantes del colegio Gaitana fxiw, autoridades del territorio, sabedores ancestrales y la comunidad en general. El propósito de esta reunión era dar a conocer los cinco componentes que guiarán la transición del Antiguo Sistema de Atención en Salud (AIC) al Sistema de Salud Propio Indígena (SISPI), un proceso que se pretende implementar a partir del próximo año 2024.

La comunidad y la estructura de gobierno propio llevaron a cabo la asamblea extraordinaria educativa

Ante los hechos recientes en el ámbito educativo, donde miembros de la asociación campesina y algunos padres de familia ocuparon las instalaciones de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria y la escuela primaria de Ricaurte Páez, la comunidad, padres y madres de familia, en conjunto con el Gobierno Propio del Territorio, llevaron a cabo una asamblea extraordinaria este 24 de octubre.

Tercer Encuentro Intercultural de Juegos Tradicionales Apropiados y de Artes Propias de Dinamizadores SEIP

Desde la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y el Puz Yaja Piyayuwe, se lleva a cabo el tercer Encuentro Intercultural de Juegos Tradicionales Apropiados y Artes propias de dinamizadores SEIP, desde el 9 hasta el 11 de octubre del presente año. Este encuentro tiene como objetivo revitalizar las tradiciones culturales y promover la educación en los territorios ancestrales.

Scroll al inicio