Politico Organizativo

XVII Asamblea general de asociados – Asociación de Cabildos Nasa Çxhâçxha

Como ha sido tradición en sus 20 años la Asociación de Cabildos Nasa Çxhâçxha, a través de las asambleas generales de asociados y juntas directivas que son los espacios legítimos de los pueblos indígenas de Páez – Cauca para analizar y tomar decisiones frente a los diversos avances del proceso político-organizativo y la búsqueda de […]

XVII Asamblea general de asociados – Asociación de Cabildos Nasa Çxhâçxha Read More »

Corte Constitucional prohíbe explotación minera en páramos del país

La Corte Constitucional ordenó frenar la explotación minera en los páramos del país. En una decisión en la sesión extraordinaria que sostenía este lunes, el tribunal señala que los Proyectos Estratégicos de Interés Nacional (Pines) se podrán seguir ejecutando solo si se logran acuerdos con las autoridades regionales.

Corte Constitucional prohíbe explotación minera en páramos del país Read More »

Pueblo Nasa de Tierra-Dentro Realizó Acción Comunitaria en Defensa del Territorio

Aproximadamente mil indígenas entre autoridades ancestrales, Pu´yaksa (guardia Indígena) y comunidad en general de la Zona Tierradentro, en apoyo y acompañamiento de la Consejería Mayor, Programa Defensa de la Vida, Comunicaciones del CRIC y la comunidad del Resguardo la Laguna de Caldono; realizaron la Gran Minga de Resistencia por la Defensa de Nuestro Territorio en

Pueblo Nasa de Tierra-Dentro Realizó Acción Comunitaria en Defensa del Territorio Read More »

Resolución Pisxnu 24 de Febrero de 2010 Sanar a la madre Tierra

Representantes de los Pueblos y Comunidades Indígenas del departamento del Cauca y Colombia, nos reunimos en el Sitio Sagrado de Pisxnu, Resguardo de Mosoco- Municipio de Páez (Belalcázar), el 24 de Febrero de 2010, y deliberamos en torno al pensamiento, los compromisos y los problemas que se enfrentan con relación a los recursos naturales, a

Resolución Pisxnu 24 de Febrero de 2010 Sanar a la madre Tierra Read More »

«Municipalidades del Mes: Territorio Resiliente»:

Este espacio está dedicado a promover el trabajo que desarrollan los gobiernos locales que participan de la Campaña Global «Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi Ciudad se está Preparando». Cada mes se presentarán experiencias sobre la forma en que los gobiernos locales abordan la gestión del riesgo en las Américas. En el mes de diciembre presentamos la

«Municipalidades del Mes: Territorio Resiliente»: Read More »

Conocimiento para la vida entre pueblo Nasa de Colombia

Walter Cotte, Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) y Ricardo Mena, UNISDR entregar «Riesgolandia gigante» para los jóvenes de las comunidades indígenas y el Instituto Panameño de Educación Especial (IPHE). PANAMÁ, 20 de octubre 2015 – La capacidad de recuperación de la comunidad indígena Nasa en Colombia ha sido reconocida de 21 años después

Conocimiento para la vida entre pueblo Nasa de Colombia Read More »

COMUNICADO DE PRENSA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA CXHACXHA OCTUBRE 13 DE 2015

LA RESILIENCIA EN EL PUEBLO INDIGENA NASA DE LA REGIÓN DE TIERRADENTRO, MUNICIPIO DE PÁEZ – CAUCA, COLOMBIA ¿Qué es la resiliencia desde la cosmovisión Nasa? Resiliencia es una actitud con suficiente capacidad de desenvolver los fenómenos contrarios a lo que signifique permanecer o lo que significa vivir en el tiempo y espacio, e implica

COMUNICADO DE PRENSA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA CXHACXHA OCTUBRE 13 DE 2015 Read More »

ONU elige a ocho comunidades como Campeones de la reducción del riesgo de desastres

13 de octubre 2015, GINEBRA -. Ocho comunidades que viven con la amenaza de inundaciones, tormentas, terremotos y erupciones volcánicas fueron reconocidos hoy como campeones de la Reducción del Riesgo de Desastres de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) El jefe de la UNISDR, Margareta Wahlström, dijo:

ONU elige a ocho comunidades como Campeones de la reducción del riesgo de desastres Read More »

Feliciano Valencia Reo de la Justicia Blanca

Se veía venir. La estampida de programas de Caracol descalificando al movimiento indígena marcó la señal. Varias interpretaciones afloraron. Una, abrir el camino para que el Centro Democrático tuviera un lecho de justificaciones para su candidato a la gobernación, el desconocido General Barrero. Otra, llenar el ambiente de razones para apretar la manija respecto de

Feliciano Valencia Reo de la Justicia Blanca Read More »

Scroll al inicio