Nasa Çxhãçxha camina con la fuerza del pueblo Nasa de Tierradentro
Así como todos los pueblos del departamento del Cauca, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha camina de manera decidida hacia ciudad de Bogotá.
Así como todos los pueblos del departamento del Cauca, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha camina de manera decidida hacia ciudad de Bogotá.
Nasa Çxhãçxha como defensores de la vida y el territorio; desde su capacidad organizativa, continúa abanderando la lucha permanente con la fuerza del pueblo Nasa desde la región del gran Cacique Juan Tama, Tierradentro.
Desde el día de hoy lunes, 25 de septiembre, las 25 autoridades tradicionales de la Zona Tierradentro estarán presentes en la Minga Indígena que realizará su llegada a Bogotá con un importante mensaje: «Por la defensa de la vida, el territorio, la justicia, la democracia y la paz». Durante cuatro días, alrededor de 20,000 personas de los pueblos ancestrales de La Guajira, el Catatumbo, Amazonas y Putumayo, se movilizarán en la capital para solicitar una reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro.
En un acto de apertura marcado por un ritual de armonización y refrescamiento, el Programa de Salud Yaska Çxshaw de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha dio inicio al decimoquinto encuentro de salud en el municipio de Páez. Este encuentro, que ha recorrido diferentes territorios, se ha convertido en un espacio fundamental para abordar temas de vital importancia para la comunidad.
Las autoridades ancestrales del municipio de Páez llevaron a cabo una reunión de suma importancia con el Puuz Ya’ja de Familia de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Este encuentro tenía como objetivo principal establecer una dirección clara y abrir caminos de colaboración con el ICBF en busca de soluciones para temas relacionados con la justicia y la desarmonía en el territorio.
En el Territorio Ancestral de Avirama, se llevó a cabo una reunión de las Autoridades indígenas de Páez, dinamizadores y miembros de la comunidad con el objetivo de abordar una problemática de desarmonía que ha estado afectando a esta comunidad indígena.
En un esfuerzo conjunto por abordar las desarmonías presentadas en los territorios indígenas del municipio de Páez, se llevó a cabo una reunión (COVECOM) crucial en la casa mejorada de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha en Belalcázar. Este encuentro reunió a las autoridades municipales, personal de salud, el equipo de E.S.E Tierradentro, Nasa Çxhãçxha y las 17 autoridades ancestrales del municipio de Páez.
Toez, Colombia – La estructura propia de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha llevó a cabo una visita al territorio de Toez con el propósito de participar en una minga comunitaria y posteriormente sostener una reunión política organizativa con la comunidad del territorio. Durante esta visita, la Asociación Nasa Çxhãçxha escuchó las orientaciones, sugerencias y propuestas de la comunidad, con el objetivo de fortalecer los procesos políticos y organizativos en el marco del cumplimiento de la misión de estar en los territorios en minga hacia dentro.
Colombia – La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, en conjunto con las autoridades indígenas del municipio de Páez, ha sostenido una reunión crucial con la presidencia de la Agencia de Desarrollo Rural de Colombia. El propósito de este encuentro fue la socialización de los trabajos relacionados con la parte agropecuaria y la exposición de una convocatoria destinada a las comunidades indígenas, campesinas y grupos organizados., está reunión se desarrollo este 16 de septiembre en la mesa de Belalcázar Páez Cauca.
En el Resguardo de Huila se llevó a cabo la reunión de la mesa técnica donde delegados del gobierno socializaron los avances de los acuerdos y compromisos asumidos por el Gobierno Nacional con el movimiento que se movilizó en busca de sus derechos fundamentales. Desde el inicio de esta lucha de resistencia, el Resguardo ha estado expectante, esperando respuestas y acciones concretas respecto a las demandas planteadas durante la movilización.