En el territorio de Pilamu, al calor de la tulpa de la Nasa Yat, se llevó a cabo un encuentro entre las 17 autoridades ancestrales del municipio de Páez, donde se presentó un detallado informe sobre los avances de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha durante los últimos seis meses. Este espacio tuvo como propósito principal analizar el camino recorrido, los logros alcanzados y los retos por superar en beneficio político y organizativo. 🌟👣
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507831-1024x682.jpg)
🏞️📘 Durante la reunión se abordaron los desafíos que enfrenta el municipio de Páez, incluyendo la compleja situación territorial actual. Se destacaron los avances en el trabajo articulado con el Gobierno Nacional y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), especialmente en temas como el Decreto 1811, el fortalecimiento del sistema de salud propia SISPI, la reglamentación del ATEA, la consolidación del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP) y los esfuerzos por robustecer la educación propia dentro de los territorios. Estas conversaciones se dieron gracias a la presencia del Consejero Mayor del CRIC por la Zona Tierradentro, Rodrigo Perdomo.
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507829-1024x682.jpg)
🏥📊 En este marco, se dio informe sobre los avances en salud, educación, familia y proyectos productivos, abordando también las necesidades económicas y las estrategias para fortalecer el ámbito productivo de la Asociación. Se destacó el compromiso con los territorios a través de iniciativas claras y acciones concretas. Además, se presentó un informe político y financiero que incluyó un análisis de cómo está organizado el personal, las inversiones realizadas y las cuentas de la Asociación, ofreciendo así transparencia y claridad en la gestión. 💼💡
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507830-1024x682.jpg)
🛡️🌱 Las autoridades ancestrales emitieron orientaciones importantes, como la necesidad de revisar los estatutos de la Asociación para cumplir con los mandatos de las autoridades en algunos temas específicos; además, fomentar oportunidades educativas para los dinamizadores. También se enfatizó en la importancia de retomar el plan de vida y articularlo con los planes de los territorios, así como programar visitas a las comunidades para coordinar actividades en temas de juventud, guardia indígena y asuntos territoriales.
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507837-1024x682.jpg)
👥✨Finalmente, las autoridades nombraron a los nuevos coordinadores de dos importantes Puuz Ya’ja: Wilmer Cune Usnas, del territorio ancestral de Mosoco, como coordinador Político del Puuz Ya’ja Dwe’sx We’wenxĩi, y Rodrigo Yacuechime, del territorio ancestral de Lame, como coordinador del Puuz Ya’ja Territorio y Naturaleza.
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507832-1024x682.jpg)
🌄💫 Este encuentro refuerza el compromiso de las autoridades ancestrales de continuar caminando con firmeza en la defensa de la autonomía, el fortalecimiento del territorio y el bienestar del pueblo Nasa, siempre guiados por la sabiduría ancestral y la unidad comunitaria.
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507836-1024x682.jpg)
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507835-1024x682.jpg)
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507833-1024x682.jpg)
![](https://tierradentro.co/wp-content/uploads/2025/01/1000507828-1024x682.jpg)
Por Puuz Ya’ja Comunicaciones Nasa Çxhãçxha, 2025