Vías afectadas por el invierno en el municipio de Páez

Atención👉 paso provincial hacia el norte de Páez

Luego de varios esfuerzos comunitarios e institucionales por el tema de la problemática de la vía nacional hacia el norte de Páez-Cauca.
Desde la tarde de este martes fue habilitada de manera provisional.
Mientras persistan las lluvias la recomendación es transitar con total cuidado por la gran humedad de la tierra con expansión en la carretera.
Con la ayuda de la maquinaria ya varios derrumbes están siendo removidas, incluyendo las más grandes.

Comunidades de Tierradentro aún sin vías

Las fuertes lluvias de las últimas semanas han causado grandes daños, afectaciones y estragos en la región de Tierradentro, zona oriente caucano. Los daños materiales son incalculables por los efectos de avalanchas, viviendas arrasadas, caída de tierra en las vías nacionales, secundarias y terciarias Tal es el caso de las comunidades que hacen parte del sector norte del municipio de Páez, quienes hasta el momento ya completan prácticamente tres semanas sin paso vehicular; siendo la más afectada la carretera nacional que comunica a varios Territorios indígenas como Talaga, wila, Vitonco, Lame, Mosoco y San José. Esto debido a los grandes derrumbes que obstaculizan el paso.

Sin vía terrestre el Cauca con el Huila

La situación de emergencia de invierno y las lluvias de la madrugada de este miércoles 27 de julio, también afectaron la vía nacional que comunica el Cauca con el departamento del Huila. Según imágenes reportadas por los usuarios, esta es la situación, perdía de la banca de la pavimentación en el sector de Valencia a 13 kilómetros aproximadamente para llegar al municipio de la Plata Huila.

En Paéz-Tierradentro, otra vía tapada

La temporada de lluvias sigue afectando el tema de las vías en en municipio de Paéz, oriente del Cauca. Este vez; un gran cantidad de tierra producto de un derrumbe tapona la la carretera en el sector de El Cruce de Caloto Cohetando, ruta hacia el corregimiento de San Luis Páez.
En este momento, totalmente intransitable.

Emergencia invernal en el oriente del Cauca, Inza Tierradentro

Las lluvias de las últimas horas han provocado una incalculable emergencia, por las afectaciones en los cultivos y daños en las viviendas. Esta vez más de tres «quebradas» como:
La masa, la chorrera y San Antonio provocaron una gran avalancha hasta el punto de destruir un puente y daño total a más de ocho viviendas y destrucción total de fincas y parcela al paso del lodo

En Páez, maquinaria asignada para habilitar la vía hacia el norte ya habría sufrido fallas

La única máquina; retroescavadora (pajarita) no estaría capacitada para limpiar los derrumbes sobre la vía hacia el norte del municipio de Páez.
La maquina «retroescavadora» que inició labores en el kilómetro 49 este jueves 21 de julio ya habría sufrido daños mecánicos. Dada esta situación, las condiciones viales para este sector aun son inciertas, por lo que hay preocupación entre las comunidades.

Iniciaron labores de despeje de la vía en el norte de Páez

Maquinaria inicio labores de adecuación en el kilómetro 49 sobre la vía nacional que comunica la cabecera del municipio de Páez – Belalcázar con la capital del Cauca por el sector norte de esta municipalidad. Vía que se vio afectada luego de las intensas lluvias que provocaron gran caída de tierra el pasado martes en horas de la tarde. La emergencia se presentó en el sector conocido como Quebraditas. Según testimonios de habitantes de este sector, derrumbe que por poco cobra la vida de un adulto mayor quien en el momento pasaba llevando una carga de leña en su caballo, por fortuna logró salvarse.

Scroll al inicio