Control territorial

Asamblea de control y administración territorial en Talaga Páez

Autoridades Ancestrales del territorio indígena de Tálaga convocaron éste domingo 27 de noviembre, a las siete veredas que conforma el territorio.
Es de mencionar que por estos días, antes del cierre de la vigencia 2022, la mayoría de las autoridades ultiman encuentros de carácter político en cada uno de los resguardos a nivel del municipio.

Asamblea permanente de las 127 autoridades en el Norte del Cauca

Hoy se dijo que, desde cada una de las zonas, desde Sa’th Tama Kiwe vamos a hacer control territorial, algunos le llaman erradicación, pero para nosotros es control territorial y desde ese ejercicio nuestras autoridades han enviado el siguiente mensaje: vamos a seguir el legado de la autoridad, que incluso antes de morir dijo: inicié un trabajo y deben continuarlo, no sean flojos, deben continuar, a mí me van a matar, pero ustedes no se rindan

Guardia indígena recuperó camioneta hurtada por disidentes de las Farc en Páez.

En tarde de este jueves 23 de abril luego de las tres de la tarde aproximadamente, Tres funcionarios de la Compañía Energética de Occidente, CEO, que se dirigían hacia el norte del municipio de Páez para prestar sus servicios fueron interceptados por los disidentes de las Farc de la columna Dagoberto Ramos con presencia en el territorio, quienes últimamente intensifica su presencia con mayor número de unidades en esta zona del departamento del Cauca.

Guardias indígenas hacen control territorial en diferentes puntos del Cauca

Más de cinco mil guardias indígenas en diferentes puntos en el departamento del Cauca, le hacen frente a la difícil situación tras la amenaza de la llegada del coronavirus (COVID -19) a los territorios indígenas, esta pandemia que se vive a nivel mundial y que está atacando a personas de las capitales y ciudades del país; tiende a seguir a avanzar. Debido a esta emergencia la guardia indígena junto a sus autoridades y comunidades han optado por cerrar las principales vías de ingreso a sus territorios con el único fin de prevenir el ingreso de personas extrañas que posiblemente sean portadores de este virus, poniendo en riesgo la vida de los comuneros.

Scroll al inicio