Si el paro; para! La minga no se termina
La lucha del movimiento indígena del departamento del Cauca no ha sido fácil ni mucho menos gratis.
La lucha del movimiento indígena del departamento del Cauca no ha sido fácil ni mucho menos gratis.
ncuentro en el que hemos confluido diversidad de actores sociales para ampliar y fortalecer la agenda de lucha popular y democrática por la paz, la vida, la construcción de unidad y una ruta de movilización para lograr avances en una sociedad digna y justa. Nos reunimos delegados y delegadas de organizaciones sociales, populares, el movimiento juvenil y estudiantil, pueblos indígenas, comunidades negras, comunidades campesinas, el movimiento de mujeres, comunales, educadores, trabajadores y organizaciones sindicales, sector cooperativo, transportador, de población con capacidades diversas, movimiento de pensionados, minga sur occidente, recicladores populares de oficio, artistas y trabajadores de la cultura, los movimientos ambientales, de solidaridad anti imperialista, las veedurías ciudadanas, la bancada alternativa por la paz, comités locales y regionales de paro entre otros procesos, organizaciones y ciudadanías de la geografía Colombiana.
Declaración Política. Encuentro nacional sindical, social, popular y étnico Read More »
Durante la tarde del 1 de diciembre la guardia indígena llego al reencuentro del cacerolazo con los pueblos en Bogotá.
Bogotá sigue despertado en unidad con la Minga Nacional Read More »
LAS 126 AUTORIDADES INDÍGENAS DEL CONSEJO REGIONAL INDIGENA
DEL CAUCA -CRIC- FORTALECEMOS LA GRAN MOVILIZACION NACIONAL
Delegaciones de Kiwe thegnas (guardia indígena) en representación de las 10 zonas que conforman el Consejo Regional Indígena Del Cauca CRIC, participaron en encuentro nacional de guardia indígena, cimarrona, campesina y redes de autoprotección; realizado en Java Liviana Silvania municipio de Cundinamarca, los días 22 y 23 de noviembre de 2019. Dicho encuentro convocado por la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, Coordinador Nacional Agrario CNA, Congreso de los Pueblos, Marcha Patriótica y la Red Nacional de Iniciativas por la Paz y contra la Guerra REDEPAZ
La Asociación de Cabildos Nasa Çxhãçxha, como máximo órgano político organizativo. En el marco de la defensa de la vida, el territorio y la dignidad como pueblos con identidad y organizados para la defensa de nuestros derechos, seguimos firmes apoyando y acompañando el paro nacional. En rechazo al genocidio de los pueblos indígenas y a las políticas de muerte establecidas por el gobierno nacional.
Nasa Cxha cxha, en Minga por la vida y el Territorio ¡Fuerza, Fuerza! Read More »
El Comité Nacional de Paro, el Presidente del Senado de la República y lo voceros de los partidos políticos, reunidos en el capitolio nacional, hemos acordado emitir la siguiente declaración:
Queda como un precedente de las últimas décadas que el paro nacional 21N se movilizaron sectores sociales, populares, trabajadores, artistas, trasportadores, estudiantes, pensionados, docentes y sociedad en general, a lo largo y ancho del territorio colombiano, auto convocados desde diferentes ciudades pueblos y veredas del país, marcando la historia y anunciando el acumulado de un modelo capitalista que no funciona y que es implementado por el Presidente Iván Duque y sus aliados de la muerte
Ante la opresión, se levanta la voz, pueblo colombiano Read More »
A esta hora así está a la arteria vial terrestre más importante de Colombia que comunica el sur occidente del país con el corazón del país. a esta hora paralizada la Panamericana sector la Agustina municipio de Santa ser de Quilichao Por el paro nacional. El paro de las organizaciones,sectores populares, campesinos, estudiantes, clase obrera y los pueblos indígenas si paro al país.
Punto Río Ovejas. está hora llegan las delegaciones de diferentes sectores de los pueblos a la Audiencia pública, en el marco de la movilización, en defensa de la vida, el territorio en rechazo al genocidio de los pueblos indígenas y a la políticas de muerte establecidas por las estrategias del gobierno nacional.
21 de noviembre paro nacional en Colombia, Tierradentro presente Read More »