ASESINAN A CUIDANDERO DEL TERRITORIO EN EL DEPARTACMENTO DEL HUILA.


La asociación de Cabildos Nasa Cxha cxha y su 17 Autoridades Indígenas en el marco de la defensa de la Vida y el Territorio, desde la región de Tierradentro, cuna del Pueblo Nasa. Rechazamos enérgica y rotundamente la acción de los grupos armados ilegales dentro y fuera de los territorios Indígenas
las manos criminales siguen desarmonizando la vida de los pueblos organizados, esta vez el asesinato del guardia Indígena (Kiwe Thegnas) en el departamento del Huila.


En la tarde de este sábado 21 de diciembre siendo aproximadamente 6:30pm, dos personas motorizadas llegan al corregimiento de Rio Negro, municipio de Iquira, mientras la víctima se encontraba en un taller de motos, su sitio de trabajo habitual. Uno de los dos sujetos acciona el arma de fuego, al no funcionar el bélico, Jairo Ortiz alcanza huir y a unos pocos pasos se encierra en una vivienda, pero los sicarios aprovechan la ventana de la casa que en el momento estaba abierta, acabando la vida del Guardia (Kiwe thegnas) con dos impactos de bala en la parte del cráneo de su cuerpo.


Los habitantes del resguardo Indígena de Rio Negro Huila de inmediato se organizan para dar con los dos asesinos, al verse alcanzados los dos sujetos abandonan la motocicleta con las matricula original EOC-25D por que en el momento el vehículo portaba una placa falsa, en la que huían y se refugian en una zona montañosa. Posteriormente tratan de llegar a lugar de los hechos una comisión de la guardia Indígena para tratar de apoyar, pero integrantes del grupo armado que trataron de proteger a los dos asesinos quienes también serían del mismo bando los recibieron a ráfaga de fusil. En ese echo resultaron heridos dos Guardias Indígenas (Kiwe Thegnas), según las autoridades ancestrales de la localidad los heridos son: Laureano Yandi y Taison Pete. Laureano Yandi por la gravedad de las heridas fue trasladado de inmediato a una clínica a la ciudad de la plata Huila.


Entre tanto el cuerpo sin vida de Jairo Ortiz, luego del proceso de levantamiento por Parte de las autoridades Indígenas fue llevado a la ciudad de la Plata Huila para su respectiva inspección técnica del cuerpo (necropsia). Y desde entonces la comunidad y el resguardo Indígena se declara en asamblea permanente hasta que haya claridad sobre la situación que está pasando.


Es importante mencionar que el resguardo Indígena de Huila Rio Negro que en la actualidad son aproximadamente más de 2500 habitantes. Son hermanos de pueblo Nasa, oriundos de la región de Tierradentro municipio de Pez-Belalcazar quienes, por cuestión del desastre natural provocado por el nevado del Huila, el día 6 de junio de 1994, terremoto y posterior avalancha de Rio Páez se reasentaron en el municipio de Inquira-suroccidente del departamento del Huila quienes en la actualidad son filiales al Consejo regional Indígena del Huila CRIHU que como organización regional agrupa a 30 comunidades de 5 Pueblos Indígenas ubicados en 17 municipios en ese sector del país.

Por todos estos hechos de violencia la Asociación de Cabildos Nasa cxha cxha y sus 17 Autoridades Ancestrales rechazamos la presencia de los grupos armados ilegales en los territorios ancestrales por todos los actos de violencia que generan al interior de las comunidades, creando desarmonía territorial dentro de los espacios de vida que día a día se teje los planes de vida en defensa de la vida y el territorio.
Por estos más resientes hechos de violencia hacia las comunidades Indígenas, solicitamos de manera urgente:

  1. A los organismos garantes de los derechos humanos a denunciar, acompañar, y exigir el respeto a la vida, al gobierno propio y nuestros procesos político-organizativos como pilar fundamental para la pervivencia de nuestro pueblo.
  2. Al ministerio público y las organizaciones de derechos humanos de nivel nacional e internacional a visibilizar nuestro proceso de lucha organizativa, política y social pacífica, así como a tomar las acciones tendientes a la protección de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas como respuesta al plan de exterminio en contra de nuestros pueblos del cauca, Huila y demás sectores sociales de Colombia.
  3. EXIGIMOS a la Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, Gobierno Nacional, Organizaciones de Derechos Humanos Regionales, Nacionales e Internacionales para que se realicen las gestiones de investigación, visita y verificación frente a la gravísima situación de violencia en contra de nuestros pueblos indígenas.

22 de diciembre de 2019
Asociación de Cabildos Nasa Cxha cxha.
Por la Defensa de la Vida y el Territorio

Scroll al inicio