septiembre 2017

Recorrido territorial “tras las huellas de los mayores”

La Institución Educativa Agroforestal Sa’twesx zuun “Nietos de los sabios” del Resguardo Indígena Pickwe tha fiw, Municipio de Páez avanza con los recorridos territoriales (caminata) en el ejercicio de vivenciar y posicionar el Proyecto Educativo Comunitario PEC a partir del proyecto pedagógico “Tras las huellas de los mayores” con el objetivo de revivir la historia …

Recorrido territorial “tras las huellas de los mayores” Leer más »

Comunicado a la opinión pública «Tras las huellas de los mayores»

La Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Huila – CRIHU, expresa a la opinión pública su desacuerdo frente a los intentos del Gobierno Departamental del Huila y del Cauca de impedir y sabotear a través de la fuerza pública la realización de la gran Caminata Pedagógica al Parque Arqueológico de San Agustín …

Comunicado a la opinión pública «Tras las huellas de los mayores» Leer más »

Nosotros no podíamos hablar porque éramos católicos y debíamos respetar la presencia del Papa”

Esta cerca la visita del Papa Francisco y para algunos la espera es larga, en Ciudades como Bogotá, que será uno de los lugares que visitara, el comercio se invade con productos que le dan la bienvenida; mientras tanto en otros lugares y en la misma Bogotá la gente sigue luchando contra gobiernos que nos …

Nosotros no podíamos hablar porque éramos católicos y debíamos respetar la presencia del Papa” Leer más »

Motocicleta encontrada abandonada en el municipio de Páez

En los territorios indígenas la autoridad máxima es la Asamblea , se encomienda este trabajo de control territorial a un Cabildo delegado en sus propios comuneros y en cabeza de un gobernador, en este ejercicio el día 28 de agosto de 2017 se encontró abandonada una motocicleta tipo eco deluxe de placas BDJ31A.

RESILIENCIA EN EL MUNDO NASA

Estrategia de enseñanza-aprendizaje que facilita la reflexión, valoración y reconocimiento biocultural desde la cosmovisión, el conocimiento tradicional y el uso cultural del territorio.

Scroll al inicio