marzo 2016

Ejército se opuso a entrada de Arhuacos al Cerro ‘El Alguacil’

Cientos de arhuacos, entre ellos 12 mamos, fueron frenados en el portón del cerro ‘El Alguacil’ por miembros del Ejército Nacional, puesto que ordenes de altos oficiales impedían la entrada de los indígenas: los aborígenes y sus autoridades espirituales, los mamos, pretendían ingresar al territorio que han habitado desde tiempos ancestrales que ellos llaman Inarwa, […]

Ejército se opuso a entrada de Arhuacos al Cerro ‘El Alguacil’ Read More »

Mercaderes: Comunicado a la Opinión Publica

La Segunda Minga por la “Soberanía, la armonización, la construcción de territorio campesino y el plan de vida Campesino Agroalimentario”, las organizaciones sociales campesinas: Cima, Anuc, JAC, con el apoyo de algunos Alcaldes, diferentes iglesias, docentes miembros de ASOINCA, estudiantes, comunidad Afro, e Indigena de los Municipios del Norte de Nariño y Sur del Cauca,

Mercaderes: Comunicado a la Opinión Publica Read More »

Comunidad Pueblo Kokonuko exige cumplimiento de acuerdos al Gobierno Nacional sobre Predio “Agua Tibia”

La comunidad Indígena del Resguardo de Kokonuko, reunida en asamblea permanente los días 20 y 21 de marzo de 2016, en el predio del Territorio de Alto Calaguala, haciendo la dinámica propia de la revisión de los acuerdos firmados e incumplidos de la Minga Nacional del 2013 y al no ver la voluntad política por

Comunidad Pueblo Kokonuko exige cumplimiento de acuerdos al Gobierno Nacional sobre Predio “Agua Tibia” Read More »

ACIVA – RP: Comunicado a los Pueblos Indígenas de Colombia y a la Opinión Pública

La Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca Región Pacifica (ACIVA – RP), se permite informar a la opinión pública y a todas las organizaciones indígenas del país que nos encontramos en minga de resistencia indefinida, a partir de las 9:00 a.m., del día hoy, 17 de marzo. Nos ubicamos en la Plazoleta de

ACIVA – RP: Comunicado a los Pueblos Indígenas de Colombia y a la Opinión Pública Read More »

CRIC, Participa en el Encuentro Internacional sobre Televisión Indígena, Nuevas Tecnologías y Derechos Indígenas en Bolivia

El Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- participa en el “Encuentro Internacional sobre Televisión Indígena, Nuevas Tecnologías y Derechos Indígenas” que se realiza en Santa Cruz de la Sierra País hermano de Bolivia del 15 al 18 de marzo del 2016. Este evento tiene como objetivo profundizar y reflexionar principalmente sobre el horizonte de la

CRIC, Participa en el Encuentro Internacional sobre Televisión Indígena, Nuevas Tecnologías y Derechos Indígenas en Bolivia Read More »

ORGANIZACIONES REPUDIAN RECLAMACIÓN INTERNACIONAL DE ECO ORO CONTRA EL ESTADO COLOMBIANO POR LA PROTECCIÓN DE LOS PÁRAMOS

La empresa canadiense pretende desarrollar la mina Angostura en el páramo de Santurbán y anuncia un posible arbitraje internacional por las medidas adoptadas en el país para proteger sus páramos, valiosas fuentes de agua y esenciales para mitigar el cambio climático.

ORGANIZACIONES REPUDIAN RECLAMACIÓN INTERNACIONAL DE ECO ORO CONTRA EL ESTADO COLOMBIANO POR LA PROTECCIÓN DE LOS PÁRAMOS Read More »

Informativo Regional AMCIC: Procesos que Caminan en Defensa del Territorio y Fortalecimiento de los Planes de Vida

“Voces de los Pueblos desde los Territorios” es una estrategia de denuncia y visibilización de las acciones territoriales que adelantan los pueblos y comunidades en defensa de la vida. Invitamos a los comunicadores y comunicadoras de los colectivos y procesos de comunicación hacer parte de esta alianza informativa desde sus regiones con el ánimo de

Informativo Regional AMCIC: Procesos que Caminan en Defensa del Territorio y Fortalecimiento de los Planes de Vida Read More »

Resultados CRIC: Cobertura del PAE en Establecimientos Educativos en los Territorios Indígenas

De: Consejo Regional Indígena del Cauca Para: Autoridades Indígenas, Directivas y Consejerías Zonales – Directivos Docentes – Docentes Comunitarios – Equipos de Educación Zonal – Comunidad en General Asunto: Resultados relacionados con la exigencia de la Cobertura del PAE en los Establecimientos Educativos de los Territorios Indígenas.

Resultados CRIC: Cobertura del PAE en Establecimientos Educativos en los Territorios Indígenas Read More »

Informativo Regional AMCIC: CRIC, Rechaza y Condena el Asesinato del Gobernador Indígena del Resguardo Rio Blanco Sotará

El Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- y sus 121 Cabildos filiales, se declaran en Asamblea permanente por los continuos asesinatos, amenazas y señalamientos por parte de actores armados (Farc, Urabeños, Ejercito Nacional, entre otros), que ponen en alto riesgo la armonía territorial y organizativa de las comunidades indígenas.

Informativo Regional AMCIC: CRIC, Rechaza y Condena el Asesinato del Gobernador Indígena del Resguardo Rio Blanco Sotará Read More »

Scroll al inicio