Y’aja Económico Productivo

Y’aja Económico Productivo
Âh Nasa Fxiw Jxpe’sa

La Y’aja Económico Productiva, también conocida como Âh Nasa Fxiw Jxpe’sa, representa el componente económico y productivo dentro de la estructura de la Asociación de Autoridades Ancestrales Nasa Çxhãçxha. Esta área se enfoca en promover y fortalecer la economía propia y local de las comunidades Nasa, respetando sus prácticas culturales y buscando la soberanía alimentaria.

Ubicación dentro de la Estructura:

La Y’aja Económico Productiva es una de las cuatro áreas programáticas principales de la Asociación, junto con la Y’aja Espiritual, Sociocultural / Nasa Fxi’zenxi Wejxäs Âh Puyaksa, la Y’aja Político Organizativo Y Administrativo / Âh Puyaksa Kiwe Êethegu, y la Y’aja Territorio Y La Naturaleza ó Âh Puyaksa Kiwe Ehthegsa. Cada una de estas áreas cuenta con un Âh Pu’yaksa que la lidera.

Componentes Clave:

Esta Y’aja se articula principalmente a través de corporaciones y programas específicos:

  • Corporación Nasa Çxhab: Es una de las corporaciones que conforman el componente económico-productivo. Esta corporación abre convocatorias para personas naturales interesadas en ocupar diversos cargos dentro de su estructura. La corporación tiene problemas priorizados que son abordados en el Plan de Vida.
  • Corporación Agronasa: Esta corporación tiene a su cargo el Programa Comercialización AGRONASA. La administración de este programa está delegada a la Asociación Nasa Çxhâçxha, y sus beneficiarios son todas las comunidades de Tierradentro y productores organizados. En una reunión dirigida por los Ah Pu´yaksa y Pu´Yaksa, se socializó el informe de gestión 2019 y se nombró la junta directiva de Agronasa, junto con otras corporaciones.
  • Corporación Nasa Dxi’j Phadnass: Es otra de las corporaciones que integra la Y’aja Económico Productiva.
  • Puuz Ya’ja Producción: Este programa o área se encarga de la ejecución de convenios y requiere personal en diversas áreas. Presentó su informe en el empalme de la nueva estructura de gobierno propio para el periodo 2024-2026. Este espacio permite a la nueva Ãh Pu’yaksa de Producción conocer a su equipo y continuar los avances logrados en proyectos clave como PIDAR 428 (trilladora), PIDAR 478 (café) y PIDAR 393 (frutales). Se publican ofertas de términos de referencia (TDR) para proyectos como el PIDAR 478. La instalación de una planta trilladora de café es un proyecto impulsado desde esta área en alianza con la UNODOC.
  • COOPERATIVA MULTIACTIVA NASA DEL ORIENTE CAUCANO “COOPNASA”: Esta cooperativa convoca a personas naturales para ser designados como Gerente y Representante Legal.

Corporaciones del Y’aja Económico Productiva
o Âh Nasa Fxiw Jxpe’sa

Objetivos y Actividades:

La Y’aja Económico Productiva tiene como objetivos principales:

  • Diseñar políticas, planes y programas de manera concertada y participativa con las Autoridades Tradicionales para el buen vivir económico y social de las comunidades.
  • Fortalecer la economía propia y local, buscando la adecuada utilización y promoción de productos propios a través de procesos de investigación.
  • Impulsar programas de comercialización que beneficien a las comunidades.
  • Implementar proyectos productivos en áreas como café, frutales y procesamiento de granos (trilladora).
  • Buscar la autonomía alimentaria.
  • Gestionar recursos para el desarrollo de proyectos productivos.
  • Realizar informes de gestión sobre las actividades económicas.

Retos y Consideraciones:

El «PLAN DE VIDA ASOCIACIÓN NASA ÇXHÂÇXHA» señala varios retos y consideraciones importantes para la Y’aja Económico Productiva:

  • Existe una pérdida progresiva del carácter autosubsistente de la economía familiar Nasa.
  • El análisis socioeconómico de la vida Nasa es interdependiente e inseparable de la perspectiva cultural.
  • Medir o cuantificar de manera sistémica el tamaño de la producción y de la economía en las sociedades indígenas, así como el aporte individual o familiar, es un reto fundamental.
  • Para la producción, las distancias a los centros de comercialización son considerables y las vías de acceso son precarias.
  • Es importante considerar las formas de producción y economías propias de la comunidad Nasa.
  • Se debe fomentar el conocimiento de las prácticas culturales entorno a la producción.

La Y’aja Económico Productiva ó Âh Nasa Fxiw Jxpe’sa juega un papel crucial en la búsqueda del bienestar y la autonomía de las comunidades Nasa Çxhãçxha, a través del fortalecimiento de sus capacidades productivas y la promoción de una economía propia y sostenible.

Noticias del Y’aja Económico Productivo

Logo Agro nasa

CONVOCATORIA No. 01-2024

CONVOCATORIA No. 01-2024 PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LA CORPORACION AGRONASA La Corporación Agro nasa, …
Leer más
1 2 3 4 5
Scroll al inicio