Puente de Avirama, Páez – 7 de julio de 2025
Desde el emblemático puente de Avirama, las autoridades indígenas del municipio de Páez, junto a la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y la Corporación Nasa Kiwe y administración municipal de Páez, realizaron un encuentro de urgencia para articular acciones frente a la emergencia ocasionada por las intensas lluvias del pasado 3 de julio. Esta emergencia dejó completamente incomunicadas a numerosas comunidades del municipio, con al menos 14 puentes afectados —cinco de ellos totalmente destruidos— y vías estratégicas colapsadas.

Durante el encuentro, se concluyó la necesidad de aunar esfuerzos y voluntades institucionales para dar respuesta inmediata a la crisis. Se acordó iniciar mingas de trabajo comunitario y de gestión conjunta para habilitar provisionalmente las vías principales. Nasa Kiwe manifestó su disposición para redireccionar presupuestos ya aprobados, como el del cañón del Símbola, con el objetivo de priorizar la rehabilitación de esta vía crítica para el territorio.

Además, se está a la espera de una respuesta concreta por parte del Ministerio de Defensa para que se pueda brindar apoyo técnico y logístico en la reconstrucción de los puentes afectados. Desde el primer día de la emergencia, la directora de la Corporación Nasa Kiwe ha manifestado el compromiso institucional de acompañar a las comunidades, reconociendo que esta situación ha generado una profunda crisis de conectividad y abastecimiento en el territorio.

Las autoridades indígenas hicieron un llamado contundente al Gobierno Nacional y departamental para activar un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, que contemple desde acciones inmediatas como el desbloqueo de vías, hasta la implementación de soluciones estructurales que mitiguen el riesgo y prevengan futuras emergencias.

Se recalca la urgente necesidad de intervención en las vías del eje vial Avirama–Calderas–Inzá, San Luis, El Canelo y Troja–Tumbichuque, así como en los puentes que se encuentran a punto de colapsar. Se solicitó también la vinculación activa de instituciones de gestión del riesgo, infraestructura y transporte, y el fortalecimiento de los sistemas de comunicación, esenciales en contextos de emergencia. Se le pide a los dueños de los predios donde se requiere la apertura de la vía, colaborar para el des embotellamiento del municipio.

Finalmente, se anunció que el próximo martes 8 de julio se llevará a cabo una reunión nacional en Bogotá con las autoridades indígenas, la administración municipal, Nasa Kiwe y la Asociación Nasa Çxhãçxha, en búsqueda de respuestas claras por parte del Gobierno. Si no se obtienen compromisos firmes, no se descarta otras acciones jurídicas para exigir el cumplimiento de los derechos colectivos del pueblo Nasa.



Páez requiere atención inmediata. El llamado es claro: ¡la vida, el territorio y la conectividad no pueden esperar!
Por comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2025