Noticias

fotoefectos.com_.jpg

S.O.S. EMERGENCIA DE DESARMONÍA TERRITORIAL EN TIERRADENTRO.

La muerte y la desarmonía territorial siguen rondando en el territorio de la zona Tierradentro lo que tiene consternada y a la vez en máxima alerta las comunidades, autoridades ancestrales, espirituales y guardias Indígenas de esta región caucana. Fue asesinado Marlon Ferney Pacho Yucue este jueves 26 de septiembre de 2019. Hacia las 4:45 pm […]

S.O.S. EMERGENCIA DE DESARMONÍA TERRITORIAL EN TIERRADENTRO. Read More »

CRIC rechaza los ataques reiterativos de los grupos armados contra la comunidad Nasa de Tierradentro en el Cauca

Las 126 autoridades tradicionales organizadas en el consejo regional indígena del cauca cric, y la guardia indígena como defensores de la vida y la armonía del territorio, se permite informar a la opinión pública nacional e internacional, organizaciones defensoras de los derechos humanos y organizaciones indígenas del orden nacional, a los diferentes movimientos sociales y

CRIC rechaza los ataques reiterativos de los grupos armados contra la comunidad Nasa de Tierradentro en el Cauca Read More »

img-20190926-wa0003.jpg

Minga por la defensa territorial «Audiencia pública» Tierradentro

La Asociación de Cabildos Nasa Cxha cxha y las 17 Autoridades Tradicionales, bajo el amparo del marco constitucional y legal de la República de Colombia en materia de Derechos Humanos. Como pueblos indígenas Nasa, a lo largo de los años hasta la actualidad hemos sido víctimas del conflicto armado a través de amenazas, persecuciones, asesinatos

Minga por la defensa territorial «Audiencia pública» Tierradentro Read More »

img-20190925-wa0013.jpg

DESDE NUESTRA PEDAGOGÍA, RECOSTRUYENDO NUESTRO PLANETA

La Asociación de Cabildos Nasa Çxhâçxha a través del Consejo de Educación, en aras de fortalecer la protección del medio ambiente, llevo a cabo el taller de elaboración de papel reciclable, con este proyecto se busca aprovechar el material reciclable y transformarlos en recursos aprovechables, contribuyendo a la reutilización, en este caso el papel.

DESDE NUESTRA PEDAGOGÍA, RECOSTRUYENDO NUESTRO PLANETA Read More »

whatsapp_image_2019-09-24_at_7.14.28_pm.jpg

LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA CXHA CXHA Y EL PROYECTO PAZADENTRO CONTINÚA AVANZANDO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA PROPIA EN TIERRADENTRO.

En el marco del fortalecimiento y consolidación de la economía propia, La Asociación de cabildos Nasa Çxhâçxha a través del proyecto Pazadentro, viene impulsando la producción de productos propios a partir de la agricultura familiar y diversificada, con diferentes cultivos como el café, plantas medicinales, entre otros cultivos que se plantan en la región. Trabajos

LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA CXHA CXHA Y EL PROYECTO PAZADENTRO CONTINÚA AVANZANDO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA PROPIA EN TIERRADENTRO. Read More »

Comunicado COTAINDOC: 5 hombres armados ingresaron tomando la ruta del primer piso que conduce al Centro de Pensamiento de Santiago – centro de armonización

EL CONSEJO TERRITORIAL DE AUTORIDADES INDÍGENAS DEL ORIENTE CAUCANO-COTAINDOC, EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA, EL DESARROLLO DEL DERECHO PROPIO Y LA DEFENSA TERRITORIAL DE LOS CINCO (5) PUEBLOS, Y LAS CATORCE (14) AUTORIDADES DEL COTAINDOC EN EXIGENCIA DE LA PROTECCION DE NUESTROS DERECHOS ANCESTRALES PROPIOS, SALVAGUARDA DE LA VIDA, PREXISTENCIA Y PERVIVENCIA EN NUESTROS

Comunicado COTAINDOC: 5 hombres armados ingresaron tomando la ruta del primer piso que conduce al Centro de Pensamiento de Santiago – centro de armonización Read More »

grafica_historia_liga_hidroelectricas_caqueta.png

Planes de hidroeléctricas en Caquetá, la amenaza silenciosa a la Amazonía colombiana

De los nueve países que componen la selva amazónica, Colombia es el único que no ha construido presas o centrales hidroeléctricas en su porción de la Amazonía. Un récord que se podría romper en el Caquetá, donde hay al menos tres empresas interesadas. La Liga Contra el Silencio recorrió la zona, habló con las comunidades

Planes de hidroeléctricas en Caquetá, la amenaza silenciosa a la Amazonía colombiana Read More »

Scroll al inicio