JORNADAS DE MURALISMO Y BARRANQUISMO EN EL MUNICIPIO DE PÁEZ: UNA APUESTA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA PAZ

El 23 de mayo se llevaron a cabo significativas jornadas de muralismo y barranquismo en el municipio de Páez, gracias a la gestión conjunta del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), el Proyecto Educativo Bilingüe Intercultural (PEBI) y los diversos programas de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha. Estas actividades se enmarcan en un proyecto más amplio que también contempla la instalación de una valla alusiva a la defensa del territorio.

La culminación del mural ubicado en el puente del Territorio Ancestral de Cohetando fue uno de los puntos destacados de la jornada. Este mural, realizado por dinamizadores del PEBI y artistas plásticos de la Universidad del Cauca, contó con la valiosa colaboración de la comunidad local y el programa de Jóvenes. Previo a la ejecución, se realizaron reuniones comunitarias para consolidar la imagen que se plasmaría en este espacio estratégico de visualización. La Guardia Indígena acompañó y protegió el proceso, garantizando la seguridad y la integración de todos los participantes.

Paralelamente, se desarrolló la actividad de barranquismo en el Territorio Ancestral de Tálaga. Este proyecto, liderado por dinamizadores culturales y artísticos, con la dirección de un compañero de la Zona Norte, también se basó en reuniones previas con la comunidad para definir el mensaje y las imágenes a representar. El resultado será una obra de gran belleza y significado, que refleja el esfuerzo colectivo y la identidad cultural del territorio.

Estos esfuerzos se han centrado en lugares estratégicos debido a la intervención de factores armados al margen de la ley en los territorios. La iniciativa busca, a través del arte y la participación comunitaria, defender el territorio y rescatar los saberes culturales, alejando a los jóvenes de la violencia y promoviendo la paz. El mensaje claro es que el territorio debe ser respetado y cuidado, evitando las desarmonías territoriales causadas por grupos armados ilegales.

En los próximos días, se instalará una valla que resaltará la importancia de la guardia indígena y la defensa del territorio. Esta valla será un símbolo permanente del compromiso de la comunidad de Páez con la paz y la preservación de su herencia cultural y territorial.

default

La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha continuará trabajando en estas y otras iniciativas que fortalezcan la cohesión social y la identidad cultural, demostrando que, a través del arte y la colaboración, se pueden construir espacios de paz y resistencia frente a las adversidades.

Por Consejo de Comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2024

Scroll al inicio