Belalcázar, Cauca – 8 de septiembre de 2025.
Con masiva participación de alrededor de 600 comuneras y comuneros entre mujeres, hombres, jóvenes y niños, se llevó a cabo la minga comunitaria en el territorio ancestral de Supxi Çxhab (Chinas). La jornada consistio en el arreglo de cunetas y el alcantarillado en la vía Guaquiyo – Chinas, trabajos que fortalecen la movilidad y la infraestructura del territorio.

Después del almuerzo, la comunidad se reunió en un conversatorio con la estructura de gobierno propio de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, donde se abordaron temas centrales del proceso de gobierno propio, resaltando los compromisos asumidos por los diferentes Ya’jas y Puuz Ya’jas a través de convenios y planes de trabajo. En este espacio, se reafirmó el acompañamiento a las mingas desde los Ya’jas como Territorio, SISPI (salud), SEIP (educación), Familia, Producción, entre otras, consolidando el ejercicio político organizativo de la Asociación como estructura de dirección y orientación del pueblo Nasa.

Cada miembro de la estructura propia compartió con la comunidad su función y responsabilidad, permitiendo que el ejercicio de gobierno propio se traduzca en hechos y compromisos colectivos. Por parte de la comunidad, se dieron orientaciones sobre cómo seguir fortaleciendo estos procesos desde la casa grande, como espacio de unidad y articulación territorial.

La jornada finalizó con una integración deportiva, donde el fútbol sala fue el escenario para compartir y fortalecer la convivencia comunitaria. La Asociación Nasa Çxhãçxha agradece profundamente la participación activa de dinamizadores, autoridades, comuneros y comuneras de los territorios de Suin y Supxi Çxhab (Chinas), quienes hicieron posible este trabajo colectivo.

Este ejercicio de unidad se desarrolla en un contexto en el que las autoridades indígenas han proyectado la construcción del nuevo sistema de alcantarillado en la vía Guaquiyo – Chinas, para lo cual ya se recibió material, reafirmando que la minga es el camino para avanzar en la autonomía, el bienestar y el fortalecimiento de los territorios ancestrales de Tierradentro.

Por Comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2025