Gestión del Territorio

CRIC exige cumplimiento y garantías al DANE a los acuerdos pactados sobre el CENSO en los pueblos indígenas del Cauca

De: Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC Para: Autoridades indígenas Asunto: Censo de Población y vivienda DANE – 2018. El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, en su calidad de autoridad tradicional se permite comunicar a las autoridades tradicionales, comunidades y pueblos indígenas de los 26 municipios donde hacemos presencia para el operativo […]

CRIC exige cumplimiento y garantías al DANE a los acuerdos pactados sobre el CENSO en los pueblos indígenas del Cauca Read More »

COMUNIDAD INDÍGENA DEL CAUCA EXPORTARÁ DOS TONELADAS DE CAFÉ A ALEMANIA Y AUSTRALIA

Indígenas Nasa Cxha Cxha exportarán dos toneladas de café a Alemania y Australia gracias al trabajo colaborativo de 3.760 familias y el impulso de la Unión Europea a través del “Trust Fund for Colombia”, o “Fondo fiduciario para Colombia” creado para apoyar la implementación del acuerdo de paz.

COMUNIDAD INDÍGENA DEL CAUCA EXPORTARÁ DOS TONELADAS DE CAFÉ A ALEMANIA Y AUSTRALIA Read More »

Comunicado público al presidente de la república y los organismos garantes del cumplimiento del decreto 1811 de 2017

“Después de un Acto de Desagravio al Pueblo Indígena del Cauca el Gobierno Nacional responde con un nuevo Acto de Agravio” Los pueblos, las autoridades y comunidades indígenas organizadas y representadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, reunidas en el territorio ancestral Sa’t Tama Kiwe resguardo Las Mercedes, Caldono (Cauca), damos a

Comunicado público al presidente de la república y los organismos garantes del cumplimiento del decreto 1811 de 2017 Read More »

El corazón del CRIC es la fuerza espiritual de lucha y resistencia de los Pueblos Indígenas

El día 06 de noviembre del 2017, en Monterilla, Territorio Sat Tama Kiwe, Resguardo de las Mercedes, inicio con la danza de mayoras y mayores invitando a los participantes de la minga para armonizar el día de trabajo y ponerle alegría a través de la quena y la tambora que marcaban la fuerza en cada

El corazón del CRIC es la fuerza espiritual de lucha y resistencia de los Pueblos Indígenas Read More »

Comunicado frente al asesinato del Liberador de la Madre Tierra JAVIER OTECA en Corinto, Cauca

Hacia la 1:40 pm del 22 de marzo del presente año, fue asesinado JAVIER OTECA en uno de los puntos de liberación de la Madre Tierra en Corinto, perteneciente al territorio ancestral de Santa Elena. Este hecho ocurrió en la hacienda Miraflores y fue perpetrado por personal que labora en los ingenios azucareros de la

Comunicado frente al asesinato del Liberador de la Madre Tierra JAVIER OTECA en Corinto, Cauca Read More »

Pronunciamiento Final CRIC: Encuentro Entre Delegados de la Mesa de la Habana, los Pueblos Indígenas y la Comisión Étnica de Paz

En el resguardo indígena de la María, Piendamó, constituimos en junio de 1.999 el territorio de convivencia, diálogo y negociación de la sociedad civil, como aporte para que las comunidades y población colombiana pudiéramos tener voz y decisión en la construcción de la paz en Colombia y en la transformación política, social, económica y cultural

Pronunciamiento Final CRIC: Encuentro Entre Delegados de la Mesa de la Habana, los Pueblos Indígenas y la Comisión Étnica de Paz Read More »

Conclusiones: Junta Directiva Regional de Cabildos del CRIC

En Junta Directiva de Cabildos del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC-, realizada el 26 y 27 de julio del 2016, en la Vereda la Playa de Popayán, finca la Esperanza del Resguardo Indígena el Peñon, se concentraron las autoridades tradicionales, las once Asociaciones de Cabildos y comunidad en general, con el ánimo de evaluar

Conclusiones: Junta Directiva Regional de Cabildos del CRIC Read More »

Primera Minga Inter Étnica de Defensa y Protección del Territorio por la Vida, el Territorio, la Dignidad y la Paz de los pueblos Afros, Campesinos e Indígenas

Los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos del Municipio de Paez, reunidos en el Corregimiento de Itaibe el día dieciocho de julio de dos mil dieciséis, con el objetivo de realizar la Defensa del Territorio, la vida y la dignidad de nuestros pueblos, Consideramos

Primera Minga Inter Étnica de Defensa y Protección del Territorio por la Vida, el Territorio, la Dignidad y la Paz de los pueblos Afros, Campesinos e Indígenas Read More »

Concluyó en Cusco el Taller Regional de la Iniciativa Satoyama integrando a América Latina y el Caribe en el desarrollo de paisajes productivos socio-ecológicos

Durante los días 27, 28 y 29 de junio el Cusco fue sede, de manera histórica, del primer Taller Regional para América Latina y el Caribe de la Iniciativa Satoyama. La iniciativa promueve la conservación de los pueblos y el ecosistema de manera asociada, a través de prácticas sostenibles y la valoración del conocimiento ancestral.

Concluyó en Cusco el Taller Regional de la Iniciativa Satoyama integrando a América Latina y el Caribe en el desarrollo de paisajes productivos socio-ecológicos Read More »

Scroll al inicio