Protección a las comunidades indígenas y sus líderes

Comunidades Indígenas y Campesinas bloquean entrada ilegal e inconsulta del proyecto Sísmico de la empresa EGS a sus territorios

En el cabildo indígena Nasa K´wes Kiwe ubicado en el municipio de Orito en el Putumayo, los comuneros asentados en la comunidad Nasa Cha Cha, iniciaron un bloqueo en la vía Orito-Bellavista, para impedir el ingreso de los camiones que transportan los materiales para la construcción y el desarrollo inconsulto del proyecto de sísmica de

Comunidades Indígenas y Campesinas bloquean entrada ilegal e inconsulta del proyecto Sísmico de la empresa EGS a sus territorios Read More »

Nuevo caso de reclutamiento forzado por parte del Ejército Nacional a indígenas del Pueblo Awá

Las Autoridades Tradicionales del Pueblo Awá asociado a la Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA, ponemos en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, y organismos que trabajan en defensa de los Derechos Humanos, que el día viernes 24 de octubre del presente año fueron detenidos de manera arbitraria en la ciudad de

Nuevo caso de reclutamiento forzado por parte del Ejército Nacional a indígenas del Pueblo Awá Read More »

Urgente: Ejecución extrajudicial por parte del ejercito Nacional

La fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia, organización no gubernamental que promueve el respeto y la defensa de los derechos humanos, DENUNCIA PUBLICAMENTE la EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL del señor JOSÉ NORBEY GONZÁLEZ. El día de hoy 23 de Noviembre de 2014, en horas

Urgente: Ejecución extrajudicial por parte del ejercito Nacional Read More »

Jambaló: Continuamos siendo objetos de la guerra

Comunicado a la opinión publica: Las autoridades tradicional Ne’jwesx, facultados en la resolución de autonomía territorial y actuando con el fin de mantener la armonía y el equilibrio de nuestro territorio de Jambaló, comunicamos y denunciamos ante la opinión pública nacional e Internacional, a los entes de los derechos humanos, Defensoría del Pueblo, Cruz roja

Jambaló: Continuamos siendo objetos de la guerra Read More »

¿Cómo indígenas colombianos le hacen frente a las FARC con latigazos?

En el auditorio cabían unas mil personas. Pero un número todavía mayor acompañó el juicio desde la calle. Y a través de ellas, por aclamación y mano alzada, fue una comunidad entera la que dictó sentencia en contra de los guerrilleros de las FARC involucrados en la muerte de dos guardias indígenas cerca de Toribío,

¿Cómo indígenas colombianos le hacen frente a las FARC con latigazos? Read More »

Manifiesto de repudio por asesinato de dos guardias indígenas en el norte del Cauca

La confederación indígena Tairona CIT del pueblo Arahuaco de la sierra nevada, rechaza enérgicamente el asesinato de Manuel Antonio Tumiña Gembuel coordinador de la guardia indígena del Resguardo de Toribio y de Daniel Coicue Julicue, también integrante de la guardia del resguardo de Sanfrancisco, norte del departamento del Cauca.

Manifiesto de repudio por asesinato de dos guardias indígenas en el norte del Cauca Read More »

Indígenas de Risaralda se solidarizan con el Pueblo Nasa

Delfín Arce, Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena de Risaralda y perteneciente a la etnia Embera, hizo llegar un mensaje de apoyo y solidaridad al pueblo Nasa del Cauca, que en estos momentos es agredido por defender su territorio. «Estamos muy atentos lo que pasa en el Cauca» señala la autoridad tradicional Embera, «porque sentimos

Indígenas de Risaralda se solidarizan con el Pueblo Nasa Read More »

Autoridades Indígenas rechazan actos de violencia en Tierradentro y en el Cauca

Frente a los hechos que en los últimos días se ha centrado la atención de la opinión pública consideramos preciso comunicar la siguiente información que hace parte de nuestra reflexión interna, con el fin de difundir y dar mayor claridad sobre una realidad que si bien afecta directamente a la comunidad indígena del pueblo Nasa,

Autoridades Indígenas rechazan actos de violencia en Tierradentro y en el Cauca Read More »

Terminar la guerra, defender la autonomía, reconstruir los bienes civiles y construir la paz

La Junta Directiva Regional de Cabildos Indígenas del Cauca –CRIC- nos hemos reunido en Toribío los días 19 y 20 de julio de 2011, para analizar y proponer caminos de solución ante los hechos de la semana anterior en los municipios de Toribío, Corinto, Caldono, Jambaló y el resguardo de San Andrés de Pisimbalá en

Terminar la guerra, defender la autonomía, reconstruir los bienes civiles y construir la paz Read More »

Scroll al inicio