En el territorio ancestral de Usxa Gullumuz (Togoima, Páez), el Programa de Salud Yaçka Ksxa’w de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa ÇxhaÇxha llevó a cabo una jornada de socialización sobre los avances del Modelo de Salud Propio en el marco del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI). Este espacio también permitió recoger las propuestas de la comunidad en relación con el Plan Local de Salud.

🌿🌟🌱 La jornada comenzó con el saludo de la autoridad local, quien agradeció la presencia del equipo de salud y extendió la invitación a los comuneros a participar activamente en la construcción del modelo.
Por su parte, Dubadier Cuchimba López, coordinador político del Programa de Salud Yaçka Ksxa’w, explicó el contexto del salto al Decreto SISPI y resaltó la importancia de fortalecer un modelo de salud propio, fundamentado en la sabiduría ancestral. En su intervención, destacó algunos puntos clave que se deben abordar desde los territorios para consolidar este proceso:
Actualización del censo comunitario.

Fortalecimiento y actualización del plan local de salud de Togoima.
Socialización de los principales sistemas: SISPI, ATEA, SEIP, SGP y SAP.
Facultad de las autoridades para legislar y hacer funcionales estos sistemas.
🌿🩺✨ Asimismo, Hervin Caliz, líder del componente de Cuidado de la Salud Propia e Intercultural, resaltó que el nuevo modelo de salud es un documento construido con la orientación de los sabedores ancestrales, quienes son pilares fundamentales en la política del SISPI. También hizo un llamado a fortalecer el autocuidado y a materializar los planes locales de salud como estrategias para garantizar el bienestar de la comunidad.

🌾🌿💬 En un ejercicio de participación activa, se implementaron preguntas orientadoras que permitieron recoger las percepciones y propuestas de los comuneros. Estas respuestas fueron expuestas y discutidas en una plenaria, donde se evidenciaron las principales necesidades y expectativas en materia de salud de las veredas y sectores del territorio de Togoima.
🌿🤝🌍 Este espacio de diálogo reafirma el compromiso del Programa de Salud Yaçka Ksxa’w con la construcción de un modelo de salud propio, basado en la autonomía, la sabiduría ancestral y el cuidado colectivo del territorio y la comunidad. La participación activa de las autoridades y comuneros será determinante para avanzar en este proceso y fortalecer el sistema de salud desde la perspectiva Nasa.
📍 Por Puuz Ya’ja Comunicaciones Nasa Çxhãçxha, 2025
Pingback: 🌿✨🌄 Avances del Modelo de Salud Propio fueron socializados en Usxa Gullumuz – Yacka Ksxaw