Autonomía Territorial y Páramos: Sentencia de la Corte Constitucional 2016
PÁRAMOS Y AUTONOMÍA TERRITORIAL _PROTECCIÓN_ Sentencia Corte Constituciona
Autonomía Territorial y Páramos: Sentencia de la Corte Constitucional 2016 Read More »
PÁRAMOS Y AUTONOMÍA TERRITORIAL _PROTECCIÓN_ Sentencia Corte Constituciona
Autonomía Territorial y Páramos: Sentencia de la Corte Constitucional 2016 Read More »
Consejo Regional Indígena del Cauca hacia los 50 años de lucha y resistencia Conmemoramos 45 años de vida organizativa, por la pervivencia y permanencia en el Territorio
Convocatoria: Junta Directiva Regional de Cabildos CRIC Read More »
“Voces de los pueblos desde los Territorios” con el objetivo de contribuir a visibilizar las luchas de los pueblos, comunidades y sectores sociales del País y el Continente del Abaya Yala. Los invitamos hacer parte de esta alianza comunicativa, que informe sobre el proceso organizativo de los pueblos, que permita concientizar y movilizar a las
Nuevo hecho de violencia atenta contra dos hermanas Awá del Resguardo Indígena Awá de Gran Rosario, Nuevamente la Policía Nacional se ve envuelta en estos bochornosos acontecimientos.
Comunicado 004-2016 a la Comunidad Nacional e Internacional Read More »
Continúan las amenazas a las autoridades y comunidades indígenas y la usurpación de los espacios de vida por parte de actores armados en los pueblos indígenas del Cauca. Por ese motivo, a través de “voces de los pueblos desde los territorios” visibilizamos el comunicado público nacional e internacional que realizó la Consejería Mayor del CRIC
En la sede de la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural UAIIN-CRIC, barrio la aldea de Popayan, se realizó el encuentro regional del programa de Educación Bilingüe Intercultural PEBI-CRIC, oon la participación del personal de los equipos de educación; local, zonal, coordinadores de la estructura PEBI y la consejería mayor de nuestra organización.
Durante el año 2016, desde el programa regional de mujeres CRIC en coordinación con los programas locales y algunas entidades departamentales y nacionales, se han realizado dos encuentros zonales, con el propósito de establecer y proyectar el trabajo político desde las mujeres en los distintos territorios del Cauca.
Programa regional de mujeres CRIC, proyectan trabajo organizativo en los territorios Read More »
El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC y sus 121 Cabildos, denuncia a la opinión pública Nacional e Internacional los graves hechos que vienen sucediendo en los pueblos, territorios y comunidades indígenas del Cauca, como son las amenazas a las autoridades y comuneros, la usurpación a los espacios de vida (sitios sagrados) por parte de
La Corte Constitucional ordenó frenar la explotación minera en los páramos del país. En una decisión en la sesión extraordinaria que sostenía este lunes, el tribunal señala que los Proyectos Estratégicos de Interés Nacional (Pines) se podrán seguir ejecutando solo si se logran acuerdos con las autoridades regionales.
Corte Constitucional prohíbe explotación minera en páramos del país Read More »
La comunidad del resguardo indígena La Laguna Siberia denuncia ante la opinión publica la realización de un retén militar por parte de la Brigada 29 del Ejército Nacional de Colombia al mando del Cabo Tercero JHON PEREZ EUSECHE del Pelotón Catapulta , este hecho se presentó el sábado 6 de febrero a las 04:06 p.m
Los Presidentes Obama y Santos se encuentran en Washington y el primero anuncia “Paz Colombia”, con una inversión de por lo menos 450 millones de dólares para dar continuidad al que evalúan como exitoso “Plan Colombia” que trajo terror y muerte con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico a todo el país. El
COLOMBIA INDÍGENA: LA PAZ Y LA LIBERTAD DE LA MADRE TIERRA Read More »
El Plan de Desarrollo es la hoja de ruta del gobierno caucano para avanzar en el desarrollo económico, social, político, cultural, deportivo del departamento, pero igual debe destacarse, que en correspondencia se genera una enorme responsabilidad para el gobernador y su equipo de trabajo. Por un lado, el pueblo caucano con toda su diversidad étnica,