Regionales

TIERRADENTRO ASISTE A LA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA CRIC.

Las autoridades ancestrales de la zona Tierradentro, Convencidos de que la mejor alternativa para el tema del control territorial como trabajo de prevención de la pandemia covid-19 hacia el cuidado de nuestras familias y de la comunidad en general, es unificar ideas y estrategias para el manejo del control territorial. Aprovechando y dando uso de las herramientas tecnológicas, la Asociación de cabildos a Nasa Cxha cxha desde la región de Tierradentro

TIERRADENTRO ASISTE A LA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA CRIC. Read More »

img-20191004-wa0075.jpg

Grupos armados generan actos de desarmonia en el punto de control de las pirámides y el guanabano en el territorio de Corinto.

Hacia las 4.30 de la tarde del día sábado 03 de abril, los grupos armados generan actos de desarmonia en el punto de control de las comunidades las pirámides y el guanabano en el territorio de Corinto.

Grupos armados generan actos de desarmonia en el punto de control de las pirámides y el guanabano en el territorio de Corinto. Read More »

Agresión armada contra guardia indígena de san francisco en el municipio de Toribío

El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de Cxhab Wala Kiwe – ACIN informa a la comunidad y a la opinión pública nacional e internacional que el día de hoy, alrededor de las 2:15 pm, entre los municipios de Toribío y Jambaló, un equipo de la guardia indígena Kiwe Thegnas del resguardo de San Francisco fue atacado a disparos por un grupo armado aún sin identificar, mientras se dirigía hacia la vereda Villa Nueva en persecución de cuatro sujetos que se habían escapado de la casa del cabildo del resguardo de San Francisco. Estos individuos encontrados responsables por la justicia indígena de desarmonías en el territorio como acceso carnal violento y los cuales son en este momento prófugos de la justicia.

Agresión armada contra guardia indígena de san francisco en el municipio de Toribío Read More »

Grupos armados ilegales buscan desarmonizar territorio Kokonuko

Hoy en las horas de la noche Hombres armados que se movilizaban en una camioneta atracaron la bomba de combustible en el resguardo indígena de Paletara, otro vehículo con dos hombres a bordo de una camioneta color rojo intentaron investir a dos autoridades indígenas mujeres del resguardo de Kokonuko en la vía que conduce de Popayan a Pitalito

Grupos armados ilegales buscan desarmonizar territorio Kokonuko Read More »

Se activaron alertas tempranas en 6 Territorios indígenas del Norte del Cauca

Debido a la difícil situación que se vive en el norte del Cauca, en la que los actores armados se han ido en contra de la población civil; de manera constante vienen amenazando y asesinando a líderes, autoridades y guardia indígena, quienes han defendido los territorios; en las últimas horas un actor armado asesinó a un comunero del resguardo de las Delicias, ubicado del municipio de Buenos Aires, horas más tarde en el resguardo La Cilia, La Calera en el municipio de Miranda; hombres armados le quitaron la vida a dos campesinos, adicionalmente salió herido un comunero indígena.

Se activaron alertas tempranas en 6 Territorios indígenas del Norte del Cauca Read More »

Pronunciamiento CRIC sobre paro armado y amenazas

Los 10 pueblos indígenas del Cauca integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, con el direccionamiento de los planes y mandatos de vida, rechazamos rotunda y enérgicamente los hechos ocurridos en los últimos días, tales como la publicación de panfletos, amenazas, señalamientos a nuestra guardia indígena, comuneros y autoridades, y, finalmente, con la declaratoria de un paro armado de tres días en toda Colombia a partir del 14 de febrero, con mención específica para el Cauca (paro declarado por el ELN al cual se han unido grupos residuales de las FARC que, no obstante circular un comunicado donde dicen no hacer parte del mismo, están intimidando en los distintos territorios para que la gente no salga de sus casas).

Pronunciamiento CRIC sobre paro armado y amenazas Read More »

Pronunciamiento frente al anunciado paro armado, las comunidades nos declaramos en minga de resistencia

Las 22 autoridades indígenas ancestrales y los 7 Thu’thenas we’sx que componen la Asociación de Cabildos Indígenas Cxhab Wala Kiwe – ACIN en representación de los planes de vida comunitarios, rechazamos la realización del anunciado paro armado, que no tiene ninguna justificación aceptable en el marco de la dignidad y el derecho propio y que trae de vuelta las dinámicas del conflicto a nuestros territorios.

Pronunciamiento frente al anunciado paro armado, las comunidades nos declaramos en minga de resistencia Read More »

Scroll al inicio