Retos con las líneas de formación en Páez-Cauca
Luego de casi una semana de capacitación, los dinamizadores evaluaron los procesos de formación y retos a seguir para el próximo año.
Luego de casi una semana de capacitación, los dinamizadores evaluaron los procesos de formación y retos a seguir para el próximo año.
El latir del corazón, el sonido del viento, el cantar de las aves y el correr del agua nos recuerdan siempre que la música es la vida misma
“La música como lenguaje que nos une” Línea de formación artística Read More »
A poco de tiempo de cumplirse 13 años desde que el aparato militar de Colombia enmarcado en la Seguridad Democrática le apagó la vida a José Edwin Legarda Vázquez, esposo de la líder indígena Aida Marina Quilcué; hoy, se sigue en pie en la batalla jurídica
12 años después, no para la búsqueda de la verdad-Aida Quilcué. Read More »
Avanza la tercera jornada de línea de formación a los docentes en los territorios ancestrales de Avirama, Çxhab wala Vitonco, yÇxhab wala Luuçx Itaibe.
Mosoco, sitio donde será el XVI congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC
Minga en Mosoco previo al XVI congreso del CRIC en Tierradentro Read More »
Alrededor de 400 dinamizadores (docentes) de los distintos territorios de Páez se capacitan en las líneas de formación con clases de historia, cosmovisión y lengua. En el territorio de Avirama.
Con Propósito de fortalecer los procesos pedagógicos propios como resistencia educativa cultural, el Puuz Ya‘Ja Piyayuwe (componente de educación) continúa formando a dinamizadores docentes durante los días 7, 8 y 9 de julio. Es el primer encuentro del 2021 en temas de las líneas de formación a educadores oficiales y contratados de los diferentes territorios
Desde los diferentes espacios educativos diferenciales, en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio SEIP, el tejido de educación Puuz Ya’ja Piyayuwe de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, realiza anualmente espacios de formación a dinamizadores docentes, de acuerdo a los lineamientos políticos, pedagógicos y administrativos, con el fin de fomentar momentos de diálogo donde se promueven procesos de formación comunitaria.
Nasa ÇxhaÇxha- Líneas de formación a dinamizadores docentes. Read More »
Buscando fortalecer las estrategias, la economía propia y destacando las costumbres y tradiciones de los mayores, el territorio ancestral de Tálaga lideró el pasado sábado 26 de junio un intercambio de productos – trueque, con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de seguir cosechando y consumiendo los productos propios
La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha a través del Puuz Ya’ja Piyayuwe continúa acompañando y vinculándose a los avances en la autonomía educativa propia para los pueblos indígenas.
lll encuentro regional de educación de los pueblos indígenas del Cauca. Read More »
U’sxa Guyumúz Kha’buwe’sx: estructura de gobierno propio en Togoima.
En un ritual de posicionamiento, las insignias de autoridad; bastones mando, fueron entregadas a una estructura de gobierno propio
Retomada la estructura de gobierno propio en el territorio ancestral de Lame Read More »