Territorio y Naturaleza

Informativo Regional AMCIC: Pueblos, Autoridades y Comunidades indígenas del Cauca continúan siendo víctimas de amenazas y despojo territorial

Continúan las amenazas a las autoridades y comunidades indígenas y la usurpación de los espacios de vida por parte de actores armados en los pueblos indígenas del Cauca. Por ese motivo, a través de “voces de los pueblos desde los territorios” visibilizamos el comunicado público nacional e internacional que realizó la Consejería Mayor del CRIC […]

Informativo Regional AMCIC: Pueblos, Autoridades y Comunidades indígenas del Cauca continúan siendo víctimas de amenazas y despojo territorial Read More »

Corte Constitucional prohíbe explotación minera en páramos del país

La Corte Constitucional ordenó frenar la explotación minera en los páramos del país. En una decisión en la sesión extraordinaria que sostenía este lunes, el tribunal señala que los Proyectos Estratégicos de Interés Nacional (Pines) se podrán seguir ejecutando solo si se logran acuerdos con las autoridades regionales.

Corte Constitucional prohíbe explotación minera en páramos del país Read More »

Pueblo Nasa de Tierra-Dentro Realizó Acción Comunitaria en Defensa del Territorio

Aproximadamente mil indígenas entre autoridades ancestrales, Pu´yaksa (guardia Indígena) y comunidad en general de la Zona Tierradentro, en apoyo y acompañamiento de la Consejería Mayor, Programa Defensa de la Vida, Comunicaciones del CRIC y la comunidad del Resguardo la Laguna de Caldono; realizaron la Gran Minga de Resistencia por la Defensa de Nuestro Territorio en

Pueblo Nasa de Tierra-Dentro Realizó Acción Comunitaria en Defensa del Territorio Read More »

Resolución Pisxnu 24 de Febrero de 2010 Sanar a la madre Tierra

Representantes de los Pueblos y Comunidades Indígenas del departamento del Cauca y Colombia, nos reunimos en el Sitio Sagrado de Pisxnu, Resguardo de Mosoco- Municipio de Páez (Belalcázar), el 24 de Febrero de 2010, y deliberamos en torno al pensamiento, los compromisos y los problemas que se enfrentan con relación a los recursos naturales, a

Resolución Pisxnu 24 de Febrero de 2010 Sanar a la madre Tierra Read More »

«Municipalidades del Mes: Territorio Resiliente»:

Este espacio está dedicado a promover el trabajo que desarrollan los gobiernos locales que participan de la Campaña Global «Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi Ciudad se está Preparando». Cada mes se presentarán experiencias sobre la forma en que los gobiernos locales abordan la gestión del riesgo en las Américas. En el mes de diciembre presentamos la

«Municipalidades del Mes: Territorio Resiliente»: Read More »

Conocimiento para la vida entre pueblo Nasa de Colombia

Walter Cotte, Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) y Ricardo Mena, UNISDR entregar «Riesgolandia gigante» para los jóvenes de las comunidades indígenas y el Instituto Panameño de Educación Especial (IPHE). PANAMÁ, 20 de octubre 2015 – La capacidad de recuperación de la comunidad indígena Nasa en Colombia ha sido reconocida de 21 años después

Conocimiento para la vida entre pueblo Nasa de Colombia Read More »

COMUNICADO DE PRENSA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA CXHACXHA OCTUBRE 13 DE 2015

LA RESILIENCIA EN EL PUEBLO INDIGENA NASA DE LA REGIÓN DE TIERRADENTRO, MUNICIPIO DE PÁEZ – CAUCA, COLOMBIA ¿Qué es la resiliencia desde la cosmovisión Nasa? Resiliencia es una actitud con suficiente capacidad de desenvolver los fenómenos contrarios a lo que signifique permanecer o lo que significa vivir en el tiempo y espacio, e implica

COMUNICADO DE PRENSA ASOCIACIÓN DE CABILDOS NASA CXHACXHA OCTUBRE 13 DE 2015 Read More »

ONU elige a ocho comunidades como Campeones de la reducción del riesgo de desastres

13 de octubre 2015, GINEBRA -. Ocho comunidades que viven con la amenaza de inundaciones, tormentas, terremotos y erupciones volcánicas fueron reconocidos hoy como campeones de la Reducción del Riesgo de Desastres de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) El jefe de la UNISDR, Margareta Wahlström, dijo:

ONU elige a ocho comunidades como Campeones de la reducción del riesgo de desastres Read More »

El poder de los medios aplicado contra las comunidades indígenas. Caso Programa Séptimo Día

Séptimo día, programa de Canal Caracol, que se emite en horario triple A, dedicó tres emisiones, de más de una hora cada una, al desprestigio de las las comunidades indígenas de Colombia y sus organizaciones, con énfasis marcado en Cauca y Guajira, los dos departamentos con mayoría de esta población en el país.

El poder de los medios aplicado contra las comunidades indígenas. Caso Programa Séptimo Día Read More »

Hoy Foro “La Representación de lo Indígena en los Medios Masivos de Comunicación”.

Son muchas las denuncias que han realizado las organizaciones y autoridades indígenas de Colombia frente a las campañas de desprestigio, estigmatización, discriminación y xenofobia hacia los pueblos indígenas a través de los medios masivos de comunicación. Son muchos los ejemplos que se pueden evidenciar de cómo los medios y sus fuentes “nombran” lo indígena, cuya

Hoy Foro “La Representación de lo Indígena en los Medios Masivos de Comunicación”. Read More »

Estudiantes y padres de familia participan del recorrido pedagógico en el territorio ancestral de Tierra dentro

Desde el grupo de madres de familia beneficiarias del programa estrategia de cero a Siempre, del Centro de Desarrollo Infantil, familia Nasakwe, del Resguardo Muse Ukwe, municipio de Morales Cauca, se realizara un recorrido pedagógico los días v 23, 24 y 25 de julio 2015, desde los municipios de Inza y Páez, el recorrido consiste

Estudiantes y padres de familia participan del recorrido pedagógico en el territorio ancestral de Tierra dentro Read More »

Scroll al inicio