Pronunciamiento Público
El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, en el marco de la concertación con el gobierno nacional con respecto al cumplimiento de los acuerdos establecidos en el decreto 982 de 1999, manifiesta lo siguiente:
El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, en el marco de la concertación con el gobierno nacional con respecto al cumplimiento de los acuerdos establecidos en el decreto 982 de 1999, manifiesta lo siguiente:
Las Autoridades Tradicionales Agrupadas en la Asociación de Cabildo Nasa CxhaCxha filiales al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC y el Consejo Regional indígena del Huila CRIHU, manifestamos a la opinión pública Nacional e Internacional, frente a los intereses de la Locomotora Minero Energética
OBJETIVO La III Minga de Pensamiento de la Guardia Indígena de la Zona Tierradentro Cauca, a realizar en el Resguardo Indígena de Santa Rosa centro (Territorio de la gran cacica guerrera Gullumus de la Nación Nasa). En la III Miga de pensamiento evaluaremos nuestro avance grande que hemos hecho este año 2015, porque somos la
III encuentro de minga de pensamiento de guardias indigenas en la zona Tierradentro Read More »
El Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- rechaza y denuncia públicamente a los organismos nacionales e internacionales, la forma como el gobierno nacional, la fuerza pública, terratenientes y empresarios están actuando y arremetiendo contra las comunidades movilizadas en Corinto, finca la Emperatriz de Caloto y la Agustina municipio de Santander Norte del Cauca.
Las comunidades indigenas no atentamos contra los derechos de la población civil, porque son también nuestros derechos. Frente a los hechos ocurridos en la mañana de hoy 6 de marzo de 2015, en el sector de Quinamayo vía Santander de Quilichao – Popayán, donde hombres encapuchados y armados incineraron un vehículo de transporte público, El
Comunicado a la opinión pública Nacional e Internacional Read More »
El Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de ACIN informa a la opinión pública nacional e internacional que en desarrollo de las acciones legítimas de liberación de la madre tierra, y pese a las voluntades de dialogo expresados en los últimos encuentros con delegados del Gobierno Nacional. La Fuerza Pública a través
Un soldado, de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, asesinó a un comunero de la vereda Caparrosa, jurisdicción del resguardo indígena de Pitayó, en el municipio de Silvia Cauca. La fuerza pública en cabeza del ejército nacional continúa con el Proyecto de Muerte en los territorios indígenas.
CAUCA – COLOMBIA: COMUNERO INDÍGENA DE PITAYÓ ASESINADO POR EL EJÉRCITO NACIONAL Read More »
Los pueblos indígenas del valle del cauca; Embera, Nasa y Wounaan, reunidas en asamblea Departamental en el Municipio de Bolivar Valle, pronunciamos y alertamos a la opinión publica, a los organismos de derechos humanos regional, Nacional e Internacional, Defensoría del pueblo y a la Fiscalía general de la Nación, el rechazo a las grabes violaciones
Policía y ESMAD arremete estaba vez con disparos de arma de fuego a indígenas en el Norte del Cauca. El Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de ACIN informa a la opinión pública la nacional que en desarrollo de las acciones legítimas de liberación de la madre tierra, la Fuerza Pública Policía
Un movimiento cívico se empieza a formar en varios municipios del departamento del Huila en oposición a un megaproyecto que transformaría radicalmente el río Magdalena. Ese proyecto ya tiene el aval del gobierno de Colombia y fue formulado por Hydrochina, empresa estatal de ese país.
La locura de querer construir 17 represas en el Alto Magdalena Read More »
Congregados en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN, las comunidades presentes dirigen su mirada al tema de la comunicación como una herramienta política de los pueblos, donde se visibilicen el contexto que viven.
Aportes a la comunicación propia desde la diversidad de pensamiento de los pueblos Read More »
Como lo anunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la Minga Indígena el pasado 17 de octubre, el presidente Juan Manuel Santos oficializó la firma del decreto para la protección jurídica de territorios indígenas en Popayán. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo en Popayán acompañando al Presidente Juan Manuel Santos quien