👣 El martes 15 de julio, los dinamizadores de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, encabeza de la coordinación colegiada -política, pedagógica y administrativa- acompañaron al rector de la Institución Educativa Técnico Agroindustrial Santo Domingo Savio en un recorrido por las veredas Coquiyó y Los Laureles. El objetivo fue reunirse con la comunidad y los padres de familia de los estudiantes matriculados en las sedes educativas de la I.E, quienes se han visto afectados por la pérdida de la banca y puentes que conectan hacia Cohetando Centro, lugar habitual donde reciben clases.

📖 Durante el encuentro, se buscó motivar a las familias a continuar en el camino de la educación, brindar un mensaje de respaldo, socializar posibles soluciones que propone la institución y generar compromisos conjuntos desde el Puuz Ya’ja Piyayuwe para garantizar una atención oportuna en medio de esta crisis climática. Asimismo, se escucharon las dudas, inquietudes y propuestas de los padres de familia.

🤝 Simultáneamente, otro equipo del Puuz Ya’ja Piyayuwe, participó en una reunión en el territorio ancestral de Pilamu junto al rector y dinamizadores. El propósito fue analizar estrategias para garantizar la atención educativa de los estudiantes, exponiendo los riesgos que podrían enfrentar tanto dinamizadores como estudiantes.

👥 En este espacio también se definió que, en la reunión de padres de familia del día siguiente, se tomarán decisiones importantes frente a esta emergencia.

🌉 Finalmente, como parte del compromiso colectivo, los dinamizadores participaron en la minga comunitaria para la construcción de un puente colgante, una acción concreta para mejorar el acceso y las condiciones de movilidad en el territorio.

📖 Desde el Puuz Ya’ja Piyayuwe reafirmamos nuestro compromiso con la educación propia y con el bienestar de nuestras comunidades. ✍🏽
Por comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2025