🗓 El día Miércoles 16 de julio, en un ejercicio de diálogo, corresponsabilidad y apuesta por la educación propia, se llevó a cabo una reunión en el territorio ancestral de Pilamu con la participación de los dinamizadores de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha —encabeza de la coordinación colegiada político, pedagógica y administrativa—, la autoridad territorial, padres de familia y el rector de la Institución Educativa de Pilamu.

👥 Durante el encuentro, los padres y madres de familia expresaron su respaldo a la continuidad del proceso formativo de sus hijos e hijas, destacando su apoyo a la implementación de talleres pedagógicos como medida provisional. Se acordaron dos alternativas para el desarrollo de las actividades escolares:
1️⃣ Envío de talleres a través de WhatsApp.
2️⃣ Entrega presencial con explicación directa de los talleres.
🕒 Asimismo, se pactaron horarios flexibles de ingreso y salida mientras persistan las dificultades en las vías de acceso.

📌 Principales conclusiones del encuentro:
- Se trabajará con guías que serán recibidas y revisadas una vez se habilite la vía.
- Las clases presenciales se retomarán cuando se restablezca el paso por el puente.
- Una vez habilitado el puente, madres y padres acompañarán a sus hijos hasta el puente y de regreso, asumiendo el compromiso de velar por su seguridad.
- Se articulará con la Consejería de Educación para vincular los distintos hilos del Puuz Ya’ja Piyayuwe a los procesos formativos de los estudiantes. Estos hilos acompañarán a los jóvenes a través de la enseñanza de artesanías, la lengua materna y otras actividades que contribuyan positivamente durante la difícil situación causada por la ola invernal.
- A partir del sábado, se reactivará el mercado productivo en Avirama Centro, con el objetivo de evitar que la comunidad cruce el puente en condiciones riesgosas. Este espacio contará con el respaldo de la autoridad territorial, el Puuz Ya’ja económico productivo, y el componente de matemáticas y producción de la institución.
- El viernes se realizará una minga comunitaria para continuar con la construcción del puente. Participarán los padres de familia, dinamizadores de ambas instituciones y el equipo del Puuz Ya’ja Piyayuwe. Se contará con aportes voluntarios en dinero y víveres para la alimentación.

🧩 En horas de la tarde, se desarrolló una reunión interna con el rector de la Institución Educativa Técnico Agroindustrial Santo Domingo Savio y los dinamizadores. En este espacio, la institución reafirmó que seguirá brindando atención educativa con normalidad, buscando estrategias que salvaguarden la seguridad de estudiantes y dinamizadores.

🌉 Desde el Puuz Ya’ja Piyayuwe continuamos caminando junto a nuestras comunidades, tejiendo propuestas en defensa de la educación propia. ✊🏽📖
Por Comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2025








