Encuentro político y cultural en Tierradentro

Fortalecer la vida, el territorio y las artes como lenguajes espirituales

Vereda Botatierra, territorio ancestral U’y Çhab Kiwe (San José), Páez – Tierradentro, 25 al 27 de julio de 2025

Con el propósito de fortalecer el cuidado de la vida y el territorio desde los saberes propios, se llevó a cabo el Encuentro Cultural y Pedagógico “Wjxia Een Yuwe’s Yu’skhewna”, en la vereda Botatierra del territorio U’y Çhab Kiwe, municipio de Páez, zona Tierradentro.

Este espacio político y espiritual tuvo como base los principios de la educación propia y colectiva de los pueblos, gestada “desde el corazón de las semillas de vida”, con miras a construir estrategias sólidas de protección territorial, revitalización cultural e identidad.

Con la consigna:

“Valorar los procesos que fortalecen el cuidado de la vida, el territorio y la transmisión de valores culturales para consolidar la identidad”, el encuentro permitió generar diálogos entre diversas experiencias comunitarias que han venido caminando en la espiritualidad, el arte, la danza, el Nasa Yuwe y las semillas como formas de cuidado, resistencia y permanencia.

Participaciones destacadas:

Yaaltum Wejxa: Valoración de las artes desde el Proceso Autónomo Cultural y Pedagógico

Ă’kweth Çxhab: Lectura política y espiritual de las artes como resistencia territorial

Inocencio Ramos: Experiencia de vida en defensa del territorio

Ûusik – Nees Wejxa: Diálogo arte-espiritualidad desde los procesos culturales

Ĩkh Tuhme y Akhus Txek: Experiencias territoriales y pedagógicas desde la autonomía

Durante los trabajos de comisión, se reflexionó sobre la música y la danza como lenguajes espirituales; se reafirmó la necesidad de revalorar los espacios de aprendizaje del arte propio y de mantener la conexión con sabedores y mayores. Se resaltó que la flauta es el viento y el tambor es el trueno, símbolos vivos del sentir territorial.

Asimismo, se planteó sostener la unidad territorial a través de procesos de investigación autónoma, que orienten el caminar colectivo desde los principios culturales, políticos y pedagógicos de los pueblos originarios.

Este encuentro reafirma el compromiso de los pueblos del Cauca con el fortalecimiento de sus raíces, la defensa de sus territorios y la transmisión viva de sus saberes ancestrales.

¡Porque la cultura es territorio y la espiritualidad es camino!
Nees Wejxa vive en las semillas, la palabra y el tambor.

Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha 
Territorio U’y Çhab Kiwe – Páez

Por Comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2025

Scroll al inicio