Se nos va un gran luchador y defensor de los procesos organizativos de las comunidades indígenas de Tierradentro. Como semillas continuaremos defendiendo y luchando por la pervivencia del pueblo Nasa.
En la mañana de éste lunes 01 de junio, luego de las siete de la mañana aproximadamente, fallece el mayor y capitán del resguardo de Ricaute, territorio ancestral ubicado al sur del municipio de Páez, según el reporte médico, la causa que acabo con la vida del mayor, sería un infarto.
José María Yasno (Q.E.P.D) muy temprano, en la mañana de éste lunes sería trasladado a la ciudad de la plata, por su delicado estado de salud el esfuerzo del personal médico del hospital San Antonio de Padua de Plata Huila no fueron suficientes para reanimarlo.
Sabemos que; desde el mundo espiritual nos seguirá acompañando en este camino de perseverancia, la ayuda que nos dará, será el buen camino que nos guiará para permanecer en el tiempo y en el espacio.
Biografía:
José María Yasno, falleció a sus 58 años de edad según la información suministrada por parte de las autoridades, en el año 1999 fue Autoridad principal (gobernador indígena) del resguardo de Ricaurte, integrante del grupo de mayores fundadores de la Asociación de Cabildos Nasa Çxha çxha, desde 1995 a 1998 secretario principal de la Asociación de Cabildos del municipio de Páez. Su espíritu comunitario lo llevó a ocupar diferentes cargos al interior de su territorio de origen, siendo cabildante en varios periodos, como ejemplo de superación personal se graduó de bachiller académico en el año 2018 ejemplo de lucha y saber lograr sueños, fue presidente de la asociación de padres de familia, en la escuela de su comunidad.
Actualmente se desempeñaba como coordinador del equipo local del consejo de educación del resguardo, hacia parte del comité de emergencia para tejer estrategias de prevención de la actual emergencia territorial, pandemia del covid-19. Finalmente; reconocemos la labor tan importante que ejercía dentro del resguardo. Capitán del territorio Indígena de Ricaute Páez-cauca.
Siempre se destacó en la búsqueda del bienestar colectivo, dedicando buena parte de su tiempo a los compromisos organizativos con el resguardo y a su familia.
Chepito, como cariñosamente lo llamaban los más cercanos. “Siempre se destacó por su sencillez, humildad y carisma. Un hombre quien demostró buen temperamento en medio de las dificultades de la vida, nunca sobraron las expresiones de consejos hacia su familia y amigos, centrada en sus discursos inculcando el bienestar social” testificó, quien dijo haber compartido en vida.
José María Yasno: menor de tres hermanos, su señora madre Abelina Yasno, padre de 4 hijas Adriana, Rocio, Carolina, Daniela Yasano
Conscientes de su partida hacia el mundo espiritual, hoy los familiares, amigos y compañeros de lucha lloramos su retorno al seno de la madre tierra. Pero también como compas, vecinos, amigos, hermanos y familiares, agradecemos el gran legado y ejemplo de vida comunitaria y familiar que con su compromiso y disciplina nos dejas marcado en cada uno de nosotros quienes tuvimos la oportunidad de compartir diferentes momentos de la vida.
En homenaje al mayor Capitán, José María Yasno (Chepito) debemos guardar en cada uno de nuestros corazones el ejemplo de vida y resistencia sembrado en tierra fértil que es la comunidad que queda responsable para continuar los procesos de organización de las comunidades, con la única misión de lograr los resultados de estas grandes luchas. Conscientes que estará con nosotros en cada uno de los propósitos colectivos.
Ahora; solo nos queda por decir que; junto a los espíritus del mayor Benjamín Dindicué, Manuel Quintin Lame, Angelina Gullumus y muchos otros mayores y compañeros quienes dieron la vida, nos acompañen desde el espacio espiritual.
FUERZA, FUERZA A COMPAS, FAMILIARES Y AMIGOS.
Por: Comunicaciones Nasa Çxha çxha “2020”