Protección a las comunidades indígenas y sus líderes

Juicio a AngloGold Ashanti por beneficiarse de graves violaciones a los derechos humanos y al DIH en Colombia

Entre las acusaciones contra la AngloGold Ashanti, la tercera extractora de oro del mundo, tres casos toman especial importancia y que de no ser por la participación directa del Estado no se hubieran podido realizar. 1. Beneficiarse de graves violaciones a los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y violaciones al DIH. 2.Adecuación de la […]

Juicio a AngloGold Ashanti por beneficiarse de graves violaciones a los derechos humanos y al DIH en Colombia Read More »

SOS: Nuevamente el Ejercito Nacional asesina Comunero indígena Nasa en Tierradentro Cauca

El CRIC, rechaza contundentemente el asesinato de un comunero indígena Nasa en el territorio de Santa Rosa Municipio de Inza Cauca por parte ejército del nacional de Colombia. Las comunidades, guardia y autoridades indígenas nasas del Territorio comunidad de Santa Rosa Municipio de Inza Cauca, denuncian y rechazan de manera contundente el vil asesinato del

SOS: Nuevamente el Ejercito Nacional asesina Comunero indígena Nasa en Tierradentro Cauca Read More »

III encuentro de minga de pensamiento de guardias indigenas en la zona Tierradentro

OBJETIVO La III Minga de Pensamiento de la Guardia Indígena de la Zona Tierradentro Cauca, a realizar en el Resguardo Indígena de Santa Rosa centro (Territorio de la gran cacica guerrera Gullumus de la Nación Nasa). En la III Miga de pensamiento evaluaremos nuestro avance grande que hemos hecho este año 2015, porque somos la

III encuentro de minga de pensamiento de guardias indigenas en la zona Tierradentro Read More »

Menos guerra con las guerrillas, mas guerra con el movimiento social

Resumen Latinoamericano/Colombia Informa, 11 de marzo de 2015 – Un informe del Ejército afirma que desde el inicio de los diálogos en La Habana se registró “el menor número de operativos militares en la historia”. Al mismo tiempo la Cumbre Agraria denunció un incremento represivo desde junio de 2013 a la fecha, que caracterizó como

Menos guerra con las guerrillas, mas guerra con el movimiento social Read More »

LA PALOMA DEL CAUCA

La senadora Paloma Valencia propone dividir al Cauca en dos, uno, el que simpatiza con los ideales que ella pregona y dos, el indígena. Frente a su propuesta ESTAMOS TOTALMENTE DE ACUERDO y vamos más allá: proponemos que el Cauca que la senadora visiona y en el que no habrá negros, indios, campesinos ni gente

LA PALOMA DEL CAUCA Read More »

Mientras en La Habana se negocia La Paz, en Colombia los Movimientos Sociales son víctimas de la guerra

No se instaló la subcomisión de derechos humanos, garantías y paz de la Cumbre agraria, por falta de voluntad del gobierno Santos. En rueda de prensa de la “Cumbre Agraria: campesina, étnica y popular”, realizada en el auditorio de la ONIC ´Kimy Pernía Domicó´, el Consejero Mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias Arias, denuncio

Mientras en La Habana se negocia La Paz, en Colombia los Movimientos Sociales son víctimas de la guerra Read More »

Juez de la Republica, reafirma el ejercicio de la gobernabilidad y la autonomía de los pueblos indígenas

Un Juez de la Republica, del juzgado primero especializado del circuito de Popayán, Cauca absolvió al dirigente indígena Feliciano Valencia del delito de secuestro simple y lesiones personales agravadas. Desde el año 2008 cuando los pueblos indígenas del Cauca a raíz de los reiterados incumplimientos por parte del gobierno nacional, las comunidades y pueblos indígenas

Juez de la Republica, reafirma el ejercicio de la gobernabilidad y la autonomía de los pueblos indígenas Read More »

44 Años de Vida Organizativa, por la pervivencia y permanencia en el Territorio hacia el fortalecimiento Político, Cultural y la Autodeterminación como Pueblos Indígenas del Cauca y Colombia.

Este año en compañía de nuestros padres, autoridades y dinamizadores; las autoridades y guardias estudiantiles, realizaremos una marcha como símbolo de fuerza y resistencia de nuestros pueblos, así como nuestros mayores han caminado para exigir los derechos del territorio de los pueblos originarios.

44 Años de Vida Organizativa, por la pervivencia y permanencia en el Territorio hacia el fortalecimiento Político, Cultural y la Autodeterminación como Pueblos Indígenas del Cauca y Colombia. Read More »

Comunicado a la Opinión Publica Resguardo Indígena de Caloto Huila municipio de Páez

La comunidad educativa del Centro Educativo Benjamín Dindicue del resguardo indígena de Huila municipio de Páez en conocimiento a los hechos ocurridos el día 30 de enero en donde dos compañeros docentes Luz Emérita Cuspian y Álvaro Copaque fueron agredidos físicamente en un intento de homicidio en su propia vivienda siendo a las 12: 00

Comunicado a la Opinión Publica Resguardo Indígena de Caloto Huila municipio de Páez Read More »

En riesgo la protocolización de las propuestas indígenas en el gobierno Santos

Nos declaramos en asamblea permanente, amaneceremos a la espera de los ministros y directores para retomar la sesión de concertación. Convocamos hoy a los medios de comunicación para compartir nuestras posiciones y el estado actual del proceso de concertación. En el Centro de Convenciones ´Gonzalo Jiménez de Quesada´ en Bogotá, a las 10:00 a.m..Transmision por

En riesgo la protocolización de las propuestas indígenas en el gobierno Santos Read More »

El CRIC y el Pueblo Kokonuko rechaza contundentemente el vil asesinato del líder indígena ELKIN DARO MOMPOTES

Las comunidades indígenas del pueblo KOKONUKO, PURACE, PALETARA y la Asociación de Cabildos de la zona centro GENARO SANCHEZ, denuncian y rechazan de manera contundente el vil asesinato del líder indígena, ELKIN DARIO MOMPOTES QUIRA, comunero del resguardo de PURACE, presidente de la empresa minera indígena “EMICAUCA”, y contratista de la alcaldía municipal de PURACE.

El CRIC y el Pueblo Kokonuko rechaza contundentemente el vil asesinato del líder indígena ELKIN DARO MOMPOTES Read More »

Scroll al inicio