TALLER DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES CON ENFOQUE INDÍGENA

La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha participó activamente del taller de gestión del riesgo de desastres con un enfoque indígena llevado a cabo por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), a través del Programa Económico Ambiental, en el marco de los acuerdos del Decreto 1811 de 2017 y del convenio 021 de 2025 entre el CRIC y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer las habilidades de las comunidades para prevenir, mitigar y dar respuesta a las amenazas que puedan surgir en sus territorios, considerando tanto el conocimiento de los mayores espirituales como el contexto organizativo propio. En este importante espacio participaron activamente los coordinadores de los diferentes Puuz Ya’jas involucrados en el manejo de los espacios de vida de los territorios indígenas. La Asociación Nasa Çxhãçxha compartió sus experiencias, reflexiones y saberes, demostrando así el compromiso comunitario de defender el territorio, el medio ambiente y el buen vivir de las generaciones presentes y futuras.

Este taller hace parte de las estrategias de acompañamiento político y técnico que el CRIC desarrolla en el marco de la plataforma de lucha denominada “Recuperar, Defender, Proteger los espacios de vida en armonía y equilibrio con la Madre Tierra”. A partir de esta capacitación, tanto las comunidades como las autoridades estarán más preparadas para implementar medidas de conservación, prevención y manejo de desastres, fortaleciendo así sus procesos organizativos y aumentando la resiliencia colectiva frente a los impactos del cambio climático.

Por Puuz Ya’ja Comunicaciones Nasa Çxhãçxha, 2025

Scroll al inicio