Destacadas

Proceso de Salud Propia en los 51 Años del Consejo Regional Indígena del Cauca

Durante el proceso de lucha de los pueblos indígenas, la sabiduría ancestral ha sido la base fundamental para la defensa de la vida y el territorio. De tal forma en el transcurso del camino se viene fortaleciendo en diferentes territorios, desde el consejo de sabedores ancestrales, trabajo espiritual, ritualidades, el uso de remedios propios a base de plantas medicinales para diferentes armonías, de esa manera la sabiduría ancestral es la puerta de entrada del sistema indígena de salud propio intercultural-SISPI.

Proceso de Salud Propia en los 51 Años del Consejo Regional Indígena del Cauca Read More »

Primer encuentro de coordinadores de Guardia indígena del Cauca

Este lunes 28 de febrero del presente año, la consejería mayor del cric, a través del Programa de Derechos Humanos y la Defensa de la Vida convocó a la primera reunión de  coordinadores, dinamizadores políticos y técnicos para socialización y construcción de metodologías que serán implementadas  en la escuela de formación de guardia indígena que se trabajar en las 10 zonas

Primer encuentro de coordinadores de Guardia indígena del Cauca Read More »

A pocos días de las elecciones, Aida Quilcue recorrió parte del municipio de Páez

Aida Quilcué mujer del pueblo Nasa de la región de Tierradentro, oriente del Cauca. Exautoridad Indígena,  exconsejera del CRIC, exconsejera de derechos humanos y paz de la ONIC y ahora candidata al Senado de la República por la Circunscripción Especial Indígena.

A pocos días de las elecciones, Aida Quilcue recorrió parte del municipio de Páez Read More »

Comunicado a la Audiencia Pública Nacional e Internacional

Las seis (6) Autoridades Ancestrales y la Asociación de Autoridades Indígenas de Nasa Çhab de Caldono en conjunto con las (139) Autoridades del CRIC-NACIONAL hacen la siguientes denuncia a la opinión pública nacional e internacional ternacional sobre los hechos del pasado 15 de febrero en el sector de Granadillo, Resguardo de Pioya.

Comunicado a la Audiencia Pública Nacional e Internacional Read More »

Posicionamiento Político Asamblea Permanente Territorio de Jambaló Ante la proliferación de Cultivos para el uso Ilícito

El territorio indígena Sat Tama Kiwe Jambaló en el Norte del Departamento del Cauca, mediante asambleas Permanente comunitarias declarad desde el 01 de febrero de 2.022, en el ejercicio de control social y territorial, rechaza rotundamente la siembra y resiembra de la marihuana dentro del territorio para fines de narcotráfico en todo el municipio y resguardo de Jambaló.

Posicionamiento Político Asamblea Permanente Territorio de Jambaló Ante la proliferación de Cultivos para el uso Ilícito Read More »

Scroll al inicio