Politico Organizativo

Comunicado a las Organizaciones Indigenas de Colombia

La Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Huila CRIHU, queremos dar a conocer a todas las organizaciones indígenas nacionales, regionales y demás personas e instituciones interesadas en los procesos de defensa de la Autonomía, nuestras culturas nativas y derechos como grupos étnicos; el caso especial donde un Juez de la República en […]

Comunicado a las Organizaciones Indigenas de Colombia Read More »

III encuentro de minga de pensamiento de guardias indigenas en la zona Tierradentro

OBJETIVO La III Minga de Pensamiento de la Guardia Indígena de la Zona Tierradentro Cauca, a realizar en el Resguardo Indígena de Santa Rosa centro (Territorio de la gran cacica guerrera Gullumus de la Nación Nasa). En la III Miga de pensamiento evaluaremos nuestro avance grande que hemos hecho este año 2015, porque somos la

III encuentro de minga de pensamiento de guardias indigenas en la zona Tierradentro Read More »

Gobierno Colombiano a través del SMAD y la fuerza pública, da tratamiento militar a las comunidades movilizadas pacíficamente

El Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- rechaza y denuncia públicamente a los organismos nacionales e internacionales, la forma como el gobierno nacional, la fuerza pública, terratenientes y empresarios están actuando y arremetiendo contra las comunidades movilizadas en Corinto, finca la Emperatriz de Caloto y la Agustina municipio de Santander Norte del Cauca.

Gobierno Colombiano a través del SMAD y la fuerza pública, da tratamiento militar a las comunidades movilizadas pacíficamente Read More »

Comunicado a la opinión pública Nacional e Internacional

Las comunidades indigenas no atentamos contra los derechos de la población civil, porque son también nuestros derechos. Frente a los hechos ocurridos en la mañana de hoy 6 de marzo de 2015, en el sector de Quinamayo vía Santander de Quilichao – Popayán, donde hombres encapuchados y armados incineraron un vehículo de transporte público, El

Comunicado a la opinión pública Nacional e Internacional Read More »

CAUCA – COLOMBIA: VIOLENCIA DEL ESMAD EN MEDIO DE LOS DIÁLOGOS ENTRE GOBIERNO Y COMUNIDADES INDÍGENAS

El Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de ACIN informa a la opinión pública nacional e internacional que en desarrollo de las acciones legítimas de liberación de la madre tierra, y pese a las voluntades de dialogo expresados en los últimos encuentros con delegados del Gobierno Nacional. La Fuerza Pública a través

CAUCA – COLOMBIA: VIOLENCIA DEL ESMAD EN MEDIO DE LOS DIÁLOGOS ENTRE GOBIERNO Y COMUNIDADES INDÍGENAS Read More »

CAUCA – COLOMBIA: COMUNERO INDÍGENA DE PITAYÓ ASESINADO POR EL EJÉRCITO NACIONAL

Un soldado, de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, asesinó a un comunero de la vereda Caparrosa, jurisdicción del resguardo indígena de Pitayó, en el municipio de Silvia Cauca. La fuerza pública en cabeza del ejército nacional continúa con el Proyecto de Muerte en los territorios indígenas.

CAUCA – COLOMBIA: COMUNERO INDÍGENA DE PITAYÓ ASESINADO POR EL EJÉRCITO NACIONAL Read More »

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA EN APOYO A LOS HERMANOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA QUIENES EJERCEN LA LIBERACIÓN DE LA MADRE TIERRA.

Los pueblos indígenas del valle del cauca; Embera, Nasa y Wounaan, reunidas en asamblea Departamental en el Municipio de Bolivar Valle, pronunciamos y alertamos a la opinión publica, a los organismos de derechos humanos regional, Nacional e Internacional, Defensoría del pueblo y a la Fiscalía general de la Nación, el rechazo a las grabes violaciones

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA EN APOYO A LOS HERMANOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA QUIENES EJERCEN LA LIBERACIÓN DE LA MADRE TIERRA. Read More »

65 Lenguas Nativas de las 69 en Colombia son Indígenas

21 de febrero, Día Nacional de las Lenguas Nativas en Colombia y el Día Internacional de la Lengua Materna. “Las lenguas nativas de Colombia constituyen parte integrante del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos que las hablan, y demandan por lo tanto una atención particular del Estado y de los poderes públicos para su protección

65 Lenguas Nativas de las 69 en Colombia son Indígenas Read More »

44 Años de Vida Organizativa, por la pervivencia y permanencia en el Territorio hacia el fortalecimiento Político, Cultural y la Autodeterminación como Pueblos Indígenas del Cauca y Colombia.

Este año en compañía de nuestros padres, autoridades y dinamizadores; las autoridades y guardias estudiantiles, realizaremos una marcha como símbolo de fuerza y resistencia de nuestros pueblos, así como nuestros mayores han caminado para exigir los derechos del territorio de los pueblos originarios.

44 Años de Vida Organizativa, por la pervivencia y permanencia en el Territorio hacia el fortalecimiento Político, Cultural y la Autodeterminación como Pueblos Indígenas del Cauca y Colombia. Read More »

Presidente Santos oficializó decreto para la protección jurídica de territorios indígenas

Como lo anunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la Minga Indígena el pasado 17 de octubre, el presidente Juan Manuel Santos oficializó la firma del decreto para la protección jurídica de territorios indígenas en Popayán. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo en Popayán acompañando al Presidente Juan Manuel Santos quien

Presidente Santos oficializó decreto para la protección jurídica de territorios indígenas Read More »

Scroll al inicio