Sociocultural y espiritual

Estudiantes del Territorio de Inza Tierra-Dentro, Eligen Autoridad Escolar

Con el fin de poner en práctica las enseñanzas de los procesos educativos de los pueblos indígenas del cauca, se reunieron los estudiantes, padres de familia, autoridades, delegación del Programa de Educación Propia Intercultural PEBI-CRIC y la Institución Educativa de Jiisa Fiw del Territorio de Yaquivá, Municipio de Inza Oriente del cauca.

Estudiantes del Territorio de Inza Tierra-Dentro, Eligen Autoridad Escolar Read More »

En encuentro regional de dinamizadores del PEBI CRIC, se realizó la planeación para el cumplimiento de los mandatos en comunicación

En la sede de la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural UAIIN-CRIC, barrio la aldea de Popayan, se realizó el encuentro regional del programa de Educación Bilingüe Intercultural PEBI-CRIC, oon la participación del personal de los equipos de educación; local, zonal, coordinadores de la estructura PEBI y la consejería mayor de nuestra organización.

En encuentro regional de dinamizadores del PEBI CRIC, se realizó la planeación para el cumplimiento de los mandatos en comunicación Read More »

Programa regional de mujeres CRIC, proyectan trabajo organizativo en los territorios

Durante el año 2016, desde el programa regional de mujeres CRIC en coordinación con los programas locales y algunas entidades departamentales y nacionales, se han realizado dos encuentros zonales, con el propósito de establecer y proyectar el trabajo político desde las mujeres en los distintos territorios del Cauca.

Programa regional de mujeres CRIC, proyectan trabajo organizativo en los territorios Read More »

Junta Directiva Regional de Educación PEBI-CRIC para Retro-alimentar y Ratificar el SEIP

El Consejo regional indígena del Cauca CRIC y nuestro Programa de Educación Bilingüe Intercultural PEBI-CRIC, realizará Junta Directiva Regional de Educación a realizarse el 30 de noviembre, primero (1) y dos (2) de Diciembre 2015 en el Territorio de Convivencia, Dialogo y Negociación La María Piendamo, con el fin de Socializar el SEIP y adelantar

Junta Directiva Regional de Educación PEBI-CRIC para Retro-alimentar y Ratificar el SEIP Read More »

RITUAL SAGRADO DEL SAAKHELU NEH

El Saakhelu Neh es el Ritual sagrado de los Nasa en agradecimiento a  los guardianes de la Naturaleza en su sabiduría por permitirnos vivir en ella y se realiza en época de siembra precisamente, porque la función principal del Saakhelu Neh es ofrendar a todos los seres espirituales por medio del poste mayor. Al hacerse

RITUAL SAGRADO DEL SAAKHELU NEH Read More »

Gran número de estudiantes participaron de las III olimpiadas de juegos autóctonos, en Páez Tierra-dentro

En la institución educativa José Reyes Pete, resguardo de Vitoncó, municipio de Páez, de la zona Tierra dentro, se llevó a cabo el III encuentro de juegos Autóctonos. Estos eventos permiten propiciar espacios de encuentro entre las instituciones Educativas en pro de fortalecer, compartir la sabiduría y conocimiento que a través de la investigación se

Gran número de estudiantes participaron de las III olimpiadas de juegos autóctonos, en Páez Tierra-dentro Read More »

Ritual Mayor del Saakhelu Neeh Tierradentro del 4 al 7 de diciembre de 2014 Resguardó Indígena de Lame

Históricamente los Nasa hemos poseído diversos mecanismos de control social que nos han permitido desde la convivencia de forma integral en armonía comunitaria y equilibrio con la naturaleza, que son afectados desde la “conquista”, con la imposición de las diferentes formas de dominación utilizado por los invasores a través de sus estructuras sociales, económicas, políticas,

Ritual Mayor del Saakhelu Neeh Tierradentro del 4 al 7 de diciembre de 2014 Resguardó Indígena de Lame Read More »

La UAIIN convoca al programa de Lenguas Originarias

La Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN está convocando a la primera promoción del programa en Lenguas Originarias, con el que pretende formar profesionales en el manejo de las lenguas de nuestros pueblos. El trabajo se centrará en las leguas lenguas nasa, namtrik, quechua y siapedee para continuar con su recuperación, fortalecimiento y vitalización.

La UAIIN convoca al programa de Lenguas Originarias Read More »

Derechos y deberes a las lenguas nativas en la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos (1996) y la Ley 1381 de 2010 sobre lenguas nativas

Hacer conocer las leyes sobre indígenas y exigir su justa aplicación.Segundo Congreso del CRIC, septiembre de 1971, La Susana, Toribío Los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones orales, filosofías, sistemas de escritura y literaturas , y a atribuir nombres a sus comunidades ,

Derechos y deberes a las lenguas nativas en la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos (1996) y la Ley 1381 de 2010 sobre lenguas nativas Read More »

Scroll al inicio