Territorio y Naturaleza

La Agencia Nacional de Tierras y el CRIC entregan tierras a Territorios indignas  de San José y Cohetando

En un acto histórico y significativo la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha hizo parte de un evento significativo por la lucha territorial de los pueblos indígenas de la Zona Tierradentro, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) entregaron tierras a las comunidades de San José y Cohetando, marcando un paso fundamental en el reconocimiento de sus derechos ancestrales y el desarrollo rural en Tierradentro.

La Agencia Nacional de Tierras y el CRIC entregan tierras a Territorios indignas  de San José y Cohetando Read More »

🛖🌿 Caminamos hacia la seguridad jurídica y la formalización de los territorios originarios

En un espacio de orientación y diálogo, los territorios originarios que hacen parte del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC se reunieron en la finca de San Bernardino, en la ciudad de Popayán, para continuar el caminar hacia la formalización y seguridad jurídica de los territorios ancestrales.

🛖🌿 Caminamos hacia la seguridad jurídica y la formalización de los territorios originarios Read More »

“NXADX KIWETE, NASAYUWE´S EÇXEÇX KACSXHACXHAWA´JAS DXSI´JAN” CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS NATIVAS

Hoy viernes 21 de febrero, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhaçxha, a través del Puuz Ya´ja Piyayuwe conmemora y resalta el día Internacional de la Lengua Materna y día Nacional de las Lenguas Nativas.

“NXADX KIWETE, NASAYUWE´S EÇXEÇX KACSXHACXHAWA´JAS DXSI´JAN” CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS NATIVAS Read More »

✨️ Apuesta para recuperar las cuencas hidrograficas afectadas en los 17 territorios indígenas de Páez 💧

🌱 En una estrategia conjunta entre el Puuz Ya’ja Territorio y Naturaleza y la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxhãcxha, se implementa el Proyecto de Recuperación de Coberturas Vegetales en áreas degradadas, con el objetivo de restaurar las cuencas hidrográficas afectadas por la ampliación de la frontera agrícola y la deforestación en los 17 territorios indígenas

✨️ Apuesta para recuperar las cuencas hidrograficas afectadas en los 17 territorios indígenas de Páez 💧 Read More »

🌀🛖La Guardia Indígena de Páez se forma como brigadistas para la atención de emergencias🚨

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y eventos imprevistos en los territorios, 90 guardias indígenas en total de los resguardos de Nega Çxhab, Cohetando y Chinas, fueron capacitados como brigadistas de emergencia 🛠️🔥.

🌀🛖La Guardia Indígena de Páez se forma como brigadistas para la atención de emergencias🚨 Read More »

Alias «Diego Fernández» y «Sara» condenados por la jurisdicción especial indígena

⚖️📍En una asamblea pública de juzgamiento la cual fue realizada en la cabecera municipal de Inzá, las autoridades ancestrales de Inzá respaldados por la jurisdicción indígena y la asamblea general, dictó sentencia contra José Albeiro Dagua Trochez, alias Diego Fernández, y Karen Vitonas, alias Sara.

Alias «Diego Fernández» y «Sara» condenados por la jurisdicción especial indígena Read More »

🌀🎨 Inicia la minga artística cultural y política de los jóvenes de Tierradentro

✊🏼 Con cantos de resistencia y la energía que caracteriza a la juventud, inició el Segundo Encuentro de la Minga Artística, Cultural y Política de Jóvenes Tierradentro bajo el lema «Nuestra identidad es nuestra fuerza, nuestra cultura es nuestra vida»

🌀🎨 Inicia la minga artística cultural y política de los jóvenes de Tierradentro Read More »

Posicionamiento político Territorial por la defensa del Páramo de San José

Las autoridades de U’y Çxhab (San José), Pitayo y Jambaló convocaron a la comunidad en el páramo de San José para llevar a cabo un posicionamiento político en respuesta al daño ambiental que se ha generado en los sitios sagrados, afectando las fuentes hídricas que recorren los territorios

Posicionamiento político Territorial por la defensa del Páramo de San José Read More »

Posicionamiento Territorial en el Punte Piedra Paramo de San José «Por la defensa del Territorio y el Agua»

El próximo 17 de octubre, las autoridades del Territorio Ancestral de U’y Çxhab (San José), en conjunto con las Autoridades indígenas de Jambaló (zona norte) y Pitayo (Zona orinete), llevarán a cabo un acto de posicionamiento en defensa de la Madre Tierra, en el sitio sagrado de Puente Piedra, ubicado en el Páramo de San José.

Posicionamiento Territorial en el Punte Piedra Paramo de San José «Por la defensa del Territorio y el Agua» Read More »

Scroll al inicio