Encuentro entre el personal de salud de Tierradentro busca mejorar el servicio en las comunidades

En el Centro de capacitación Tierradentro, ubicado en la zona rural del municipio de Inzá se dieron cita el personal del programa de salud Yaçka ksxaw, Ese Tierradentro, Asociación Indígena del Cauca, gobernadores de algunos resguardos, así como los Ah Pu´yakhsa y Pu´yakhsa de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxha çxha para evaluar la prestación del servicio de estas entidades.    

En el lugar, los profesionales de la salud expusieron las dificultades en materia de prestación del servicio, suministro de medicamentos, traslados de pacientes y autorizaciones con especialistas. Los retos fueron muchos y cada uno de los gerentes de las distintas instituciones se comprometieron a trabajar para mejorar el servicio de salud.  

German Perdomo, Ah Pu´yakhsa de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxha çxha dijo que: “nos encontramos en el centro de capacitación de Segovia haciendo una autoevaluación en las redes de prestadores del servicio de salud de la ESE Tierradentro y las IPS Juan Tama y Nasa Çxha çxha. Analizamos las dificultades y las fortalezas y el servicio que le prestamos a cada una de las comunidades para seguir mejorando”.

Uno de los retos del programa de salud Yaçka ksxaw que se visibiliza a corto plazo es la dotación y entrega de laboratorios de alta, mediana y baja complejidad. “Hoy en día estamos a punto de habilitar el proceso, a través de la secretaría de Salud del Cauca ya se hizo la gestión y próximamente estaremos abriendo tres subsedes en los municipios de Páez, Inzá y Popayán; esto quiere decir que la gente de Páez ya no tendrá que trasladarse hasta el municipio de La Plata, Popayán o a Neiva a tomarse algún examen”, puntualizó Germán Perdomo.    

Por comunicaciones Nasa Cxha Cxha   2020

Scroll al inicio