En el marco de los mandatos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y después de 29 años de consolidación del Sistema Indígena Propio (SEIP), hoy se ha otorgado el reconocimiento del calendario propio en el Resguardo Indígena Piçkwe Tha Fiw. Este es un momento histórico, ya que por primera vez en Colombia, el gobierno reconoce la construcción de la Educación Propia e Intercultural desde las cosmovisiones de los pueblos indígenas.
El Resguardo Indígena Piçkwe Tha Fiw En el marco de los mandatos del Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC Hoy la Piya Yat Wala Sat Wesx Zuun del Resguardo Indígena Piçkwe Tha Fiw, celebra la entrega de este documento que contó con la presencia de delegados nacionales, como la Gobernación del Cauca, el Ministerio de Educación y la senadora Aida Quilcue, así como la participación del Consejo Regional Indígena de Cauca-CRIC, Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha.
Este logro es el resultado del proceso que ha sido guiado por los principios de la Ley de Origen, la Ley Mayor y el Derecho Propio, en los usos y costumbres del pueblo Nasa, convirtiéndose en el primer Resguardo Indígena en acogerse a esta resolución y comenzar a implementar los procesos educativos y comunitarios de los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y educación media.
La Secretaría y el Departamento de Cultura asumen las atribuciones legales y avalan este documento, en cumplimiento de las leyes. La entrega de la Resolución de Calendario educativo Indígena Propio diferencial marca un camino para otros pueblos indígenas de Colombia, en el cual cada pueblo podrá establecer su propio camino en el tiempo para reivindicar los derechos de los indígenas y seguir tejiendo en defensa de la vida y el territorio.
#MinisteriodeEducaciónNacionaldeColombia
#GobernacióndelCauca
#NasaÇxhãçxha
#SecretaríaDeducación
#PebiCRIC
Por comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2023