Gestión del Territorio

En riesgo la protocolización de las propuestas indígenas en el gobierno Santos

Nos declaramos en asamblea permanente, amaneceremos a la espera de los ministros y directores para retomar la sesión de concertación. Convocamos hoy a los medios de comunicación para compartir nuestras posiciones y el estado actual del proceso de concertación. En el Centro de Convenciones ´Gonzalo Jiménez de Quesada´ en Bogotá, a las 10:00 a.m..Transmision por […]

En riesgo la protocolización de las propuestas indígenas en el gobierno Santos Read More »

Concejal del municipio de la Plata Huila promueven racismo encontra de las comunidades indígenas

Rechazamos y denunciamos enérgicamente los cuestionamientos de nuestra Autonomía, usos y costumbres; y los tratos y comentarios de racismo, discriminación y vulneración de nuestros derechos individuales y colectivos, que desde haces días vienen promoviendo cabildantes del consejo municipal de la Plata (Huila), en contra de la dignidad y el buen nombre de los pueblos indígenas,

Concejal del municipio de la Plata Huila promueven racismo encontra de las comunidades indígenas Read More »

Presidente Santos oficializó decreto para la protección jurídica de territorios indígenas

Como lo anunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la Minga Indígena el pasado 17 de octubre, el presidente Juan Manuel Santos oficializó la firma del decreto para la protección jurídica de territorios indígenas en Popayán. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo en Popayán acompañando al Presidente Juan Manuel Santos quien

Presidente Santos oficializó decreto para la protección jurídica de territorios indígenas Read More »

cultural2.png

Empoderamiento de Estrategias de Defensa Territorial para la Pervivencia del Pueblo Nasa

Publicamos los documentos generados a partir del desarrollo del proyecto: EMPODERAMIENTO DE ESTRATEGIAS DE DEFENSA TERRITORIAL PARA LA PERVIVENCIA DEL PUEBLO NASA, realizado en el resguardo de Vitonco con los jóvenes de los resguardos del municipio de Páez-Belalcázar, con el apoyo de la Asociacion de Cabildos Nasa Çxhaçxha y El Ministerio de Cultura a través

Empoderamiento de Estrategias de Defensa Territorial para la Pervivencia del Pueblo Nasa Read More »

pendon.jpg

Pedagogías de Madre Tierra, estrategias para construir la Gestión Integral del Riesgo

Publicamos el texto íntegro del Convenio-937 firmado entre el Ministerio de Cultura y la Asociacion de Cabildos Nasa Çxhaçxha basado en las pedagogías de Madre Tierra, estrategias para construir la Gestión Integral del Riesgo que beneficia a los cabildos de San José y China.

Pedagogías de Madre Tierra, estrategias para construir la Gestión Integral del Riesgo Read More »

Foto1DiaAgua-2.jpg

Yu’kwe’ fxi’zewa’ja’s nvxiitu’k

Yu’a’ kaafxi’ze’je’k yu’we kaaykasej’na, kwekwe apçte’ nuuyçxhaçxha’k ktxiiku’ju’k wena u’jutepa…Fxi’zenxi’ yu’a’, yu’a’ fxi’zenxi’ naapa’ka txa’ kwe’sx kwekwe’ ki’ kwe’sx uus yu’a’ Indx/i’kwe’, idx/i’kwe yu’a’. IPE’JEKA El agua nos da el vivir satisfaciéndonos la sed, nos da fuerza cuando el cuerpo siente afligido, nos da llenura cuando nos sentimos hambrientos … La vida es agua y

Yu’kwe’ fxi’zewa’ja’s nvxiitu’k Read More »

Que se haga la consulta previa en comunidades indígenas

El proceso consentimiento previo, libre e informado no se desarrolló, antes de iniciar las etapas de exploración DEL BLOQUE HOCHA-PENSIL-RIO PAEZ, que han estado a cargo de distintas empresas, hoy TECNICA VIAL S en CA. Por lo consiguiente se violó el derecho a la consulta previa como derecho fundamental de los pueblos originarios.

Que se haga la consulta previa en comunidades indígenas Read More »

The’ Wala (Médico Tradicional) haciendo un ritual para la armonización del Nxadx (Nevado).

Proceso de consulta previa

En los territorios indígenas de toda Latinoamérica se están llevando a cabo proyectos e intervenciones de programas lideradas por instituciones estatales y privadas, la mayoría encaminada al desarrollo de los pueblos en el marco de una visión globalizada y muy pocos desde el seno de las comunidades como alternativas propias a sus problemas.

Proceso de consulta previa Read More »

Scroll al inicio