SISPI en el municipio de Páez

Encuentro del Puuz Ya’ja de Salud: Un Espacio para la Reflexión y el Bienestar en Comunidad

En un acto de apertura marcado por un ritual de armonización y refrescamiento, el Programa de Salud Yaska Çxshaw de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha dio inicio al decimoquinto encuentro de salud en el municipio de Páez. Este encuentro, que ha recorrido diferentes territorios, se ha convertido en un espacio fundamental para abordar temas de vital importancia para la comunidad.

Asociaciones de los territorios Indígenas de Tierradentro se reúnen entorno a la política del SISPI

Desde el Territorio Ancestral de Santa Rosa zona Tierradentro se realizó el encuentro para dialogar temas de salud propia con la participación de las dos asociaciones Indígenas ya que era importante abordar el tema en conjunto con los dinamizadores de salud, componente político, Autoridades y comunidad en general hicieron parte de este reunión ya que es importante el trabajando que se viene realizando en cada uno de los territorios además de contextualizar sobre el tema de la consolidación para la políticas del sistema Indígena de salud propia intercultural – SISPI.

Nasa Çxha Çxha-enfoque diferencial a los programas del gobierno nacional

La Asociación de Cabildos nasa Cxha cxha desde el Programa de Salud Yacka khsa´w y los componentes, Plan de Intervenciones Colectivas PIC, mil días para cambiar el mundo del ICBF se reunieron el pasado martes 4 de octubre en las instalaciones de la entidad indígena, esto con el propósito de evaluar el fortalecimiento de la salud en los 17 territorios ancestrales en el municipio.
El encuentro tuvo como objetivo direccionar los programa de gobierno que ejecuta la organización hacia un modelo de bienestar desde las directrices de las autoridades indígenas a través del programa de salud. Todo esto en el marco de control de los espacios de salud y bienestar comunitario en los territoriales, en búsqueda de caminos de sensibilización a la población del municipio de Páez, sobre la importancia de llevar hábitos de vida saludable para el buen vivir. Así como valorar el trabajo de los mayores espirituales; muy importante para la salud de las personas de la región.
De esta manera, avanzando en la prácticas de la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio SISPI para las comunidades indígenas de la región de Tierradentro-Paez.

Nasa Çxhãçxha y la estructura de gobierno propio-diectrices políticas para el caminar del SISPI

Este jueves 22 de septiembre, la estructura de gobierno propio en cabeza del Ah Pu’yaksa político Roldan Tenorio se reunieron con todo el personal dinamizador del programa de salud Yaçka khasxa’w. El objetivo es; «impulsar un plan de choque, teniendo en cuenta que se reflejan tareas y actividades puntuales por realiza. Hay la necesidad de …

Nasa Çxhãçxha y la estructura de gobierno propio-diectrices políticas para el caminar del SISPI Leer más »

Proceso de Salud Propia en los 51 Años del Consejo Regional Indígena del Cauca

Durante el proceso de lucha de los pueblos indígenas, la sabiduría ancestral ha sido la base fundamental para la defensa de la vida y el territorio. De tal forma en el transcurso del camino se viene fortaleciendo en diferentes territorios, desde el consejo de sabedores ancestrales, trabajo espiritual, ritualidades, el uso de remedios propios a base de plantas medicinales para diferentes armonías, de esa manera la sabiduría ancestral es la puerta de entrada del sistema indígena de salud propio intercultural-SISPI.

Scroll al inicio