Sabiduría ancestral y cuidado integral
Este espacio tiene como propósito socializar el modelo de salud propio e intercultural y avanzar en su operatividad territorial.
Este espacio tiene como propósito socializar el modelo de salud propio e intercultural y avanzar en su operatividad territorial.
En el territorio ancestral de Usxa Gullumuz (Togoima, Páez), el Programa de Salud Yaçka Ksxa’w de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxha Çxha llevó a cabo una jornada de socialización sobre los avances del Modelo de Salud Propio en el marco del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI). Este espacio también permitió recoger las propuestas de la comunidad en relación con el Plan Local de Salud.
Avances del Modelo de Salud Propio fueron socializados en Usxa Gullumuz Read More »
📅 Se llevó a cabo una importante reunión entre los líderes de los componentes del Programa de Salud Yaçka Ksxa’w 🏹, con el objetivo de continuar fortaleciendo el Modelo de Salud Propio 🌱 en el marco del 📜 Decreto SISPI.
Avanza la construcción del Modelo de Salud Propio en el municipio de Páez Read More »
En un espacio de diálogo y concertación, el Programa de Salud Yaçka Ksxaʼw 🤝 sostuvo una reunión clave con la Asociación Indígena del Cauca (AIC), con el objetivo de abordar temas fundamentales como la contratación de la red de servicios de salud en el municipio de Páez y la socialización del Modelo de Salud Propio 🏥 que se viene construyendo en articulación con el Componente de Cuidado de la Salud Propia e Intercultural.
📢 Importante avance en la construcción del Modelo de Salud Propio en Páez 🌿 Read More »
🏥 El Programa de Salud Yaçka Ksxaw de la Asociación de Autoridades Territoriales Ancestrales Nasa Çxha Çxha, en compañía de los territorios de Ricaurte, Avirama, Belalcázar, Wila y Vitonco, participó en una importante reunión con la Asociación Indígena del Cauca (AIC) y representantes de diferentes zonas del departamento del Cauca Este encuentro se realizó en la Finca La Esperanza 🏡, ubicada en el Resguardo Indígena El Peñón
🌿 Avances en la Construcción del Modelo de Salud Propio 🌿 Read More »
🏞️👥 En un esfuerzo por fortalecer la salud desde la cosmovisión Nasa, los líderes de los componentes del Programa de Salud Yaçka Ksxaw, Sabiduría Ancestral, Político Organizativo, Administración y Gestión, y Cuidado de la Salud, llevaron a cabo un encuentro clave para la construcción de los lineamientos del modelo de cuidado de la salud en el municipio de Páez.
🌿🤝 Construcción del modelo de cuidado de la salud propia en Páez Read More »
🛡️✨En un encuentro realizado este 17 de enero de 2025, el programa de salud Yaçka Ksxaw, junto con la estructura de Gobierno Propio de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, líderes locales, técnicos, auxiliares y representantes de los resguardos, se reunió para socializar tareas, planificar y proyectar las acciones del año en el marco del cuidado integral de los comuneros.
🌿 PROYECCIONES PARA FORTALECER LA SALUD PROPIA EN PÁEZ🏥 Read More »
El día miércoles 24 de abril de 2024, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha acompaño un espacio de presentación y socialización general del SISIPI, Sistema Integral de Salud Propio Indígena, en cabeza de dinamizadores del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. Durante este encuentro, se hizo hincapié en los sueños y la trayectoria de los mayores, reflejando el arduo camino recorrido en el marco del pulso político de las bases en conjunto con las autoridades, las luchas comunitarias y la reivindicación de los derechos en las vías de hecho.
🌿📰 AVANCES Y DIFICULTADES EN LA TRANSICIÓN AL SISPI 📰🌿 Read More »
El día de hoy, miércoles 24 de enero, se llevó a cabo una reunión en la Mesa de Belalcázar, con la participación activa de autoridades y la comunidad. La convocatoria, pactada días atrás, tenía como objetivo abordar la posible consulta para la transición en el ámbito de la salud. Este tema, actualmente en debate a nivel nacional, plantea desafíos y oportunidades particulares para nuestros territorios, y es esencial para avanzar en la construcción de una salud propia y autónoma.
En un acto de apertura marcado por un ritual de armonización y refrescamiento, el Programa de Salud Yaska Çxshaw de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha dio inicio al decimoquinto encuentro de salud en el municipio de Páez. Este encuentro, que ha recorrido diferentes territorios, se ha convertido en un espacio fundamental para abordar temas de vital importancia para la comunidad.
Durante estos encuentros, se está socializando la política de salud en el marco del Sistema Indígena de Salud Propia Intercultural (SISPI), al mismo tiempo se conocen las inquietudes y sugerencias de los beneficiarios de la AIC pertenecientes a los 17 territorios.
Desde el Territorio Ancestral de Santa Rosa zona Tierradentro se realizó el encuentro para dialogar temas de salud propia con la participación de las dos asociaciones Indígenas ya que era importante abordar el tema en conjunto con los dinamizadores de salud, componente político, Autoridades y comunidad en general hicieron parte de este reunión ya que es importante el trabajando que se viene realizando en cada uno de los territorios además de contextualizar sobre el tema de la consolidación para la políticas del sistema Indígena de salud propia intercultural – SISPI.