SOS atentados contra los procesos de las comunidades indígenas

Reporte del Boletín de Derechos Humanos desde el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos Çxhab Wala Kiwe – ACIN

Atentado contra coordinador de la guardia de las Delicias
El Tejido de Defensa de la Vida informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre el grave atentado que sufrió el coordinador de la guardia indígena – Kiwe Thegnas del territorio ancestral de Las Delicias, municipio de Buenos Aires, norte del Cauca.

Homenaje a todos los comunicadores que como Efigenia Vásquez Astudillo han entregado su vida para mantenernos bien informados y desde el lugar de los hechos

Era un domingo 8 de Octubre del 2017 y en esa fecha la comunidad del resguardo de Kokonuko había retornado a la servidumbre del predio Agua Tibia ocupado por el terrateniente Diego Angulo, con el objetivo de exigir el saneamiento y entrega de la finca que es parte del territorio ancestral del resguardo.

ATENCIÓN: BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS. Çxhab Wala Kiwe – ACIN.

A las 5:00am de este viernes 1º de octubre, el compañero Oveimar Tenorio, coordinador zonal de los kiwe thegnas de Çxhab Wala Kiwe, se encontraba en el patio de su vivienda en el resguardo de San Francisco, cuando desconocidos le dispararon en repetidas ocasiones. Afortunadamente el coordinador salió ileso de este atentado.

Misión Internacional Catalana visita Cxhab Wala Kiwe

Ante misión internacional Cataluña, el Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, la Asociación de Cabildos indígenas del Norte del Cauca ACIN y la Minga indígena, presentaron un informe sobre la violación de DDHH por parte del estado colombiano a nuestras comunidades, en donde las víctimas directas, dieron su testimonio con el fin de alzar la voz en busca de la justicia.

Guardia Indígena cae en campo minado del ELN en Dabeiba, occidente de Antioquia

La Organización Indígena de Antioquia y su Consejo de Gobierno Mayor, denuncian ante la opinión pública Nacional e Internacional, las múltiples violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, por la presencia de actores armados al margen de la ley, que ocupan y transitan de manera indiscriminada por los resguardos y territorios indígenas de Antioquia, dejando a su paso, muerte, desolación y hambre.

Minga de la comunicación de los pueblos

Encendiendo una vela de colores como significado de la multiculturalidad como homenaje a la compañera Beatriz Cano quien ya nos nos acompaña físicamente, compañera comunicadora quien dio la vida en el marco de la minga nacional y por los colegas comunicadores quienes resultaron heridos producto del trato militar por parte del gobierno nacional a la minga.

Scroll al inicio