La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha se encuentra en la etapa final de preparación para uno de los encuentros más significativos de las comunidades indígenas del municipio de Páez: el cambio de Estructura de Gobierno Propio. Este importante evento se llevará a cabo del 18 al 20 de junio en el Territorio Ancestral de Togoima.
Destacadas
En Tierradentro grupos al Margen de la Ley se toman las vías principales afectando la libre movilidad.
Páez, Cauca, 7 de junio de 2024 – Un camión que se dirigía a la comunidad de Çxhab wala luuçx, fue retenido en el territorio de Togoima, vereda Guadualejo, en un preocupante incidente de extorsión. Este hecho se suma a dos semanas de continuas retenciones de vehículos en la zona, donde se exige el pago de «vacunas» para permitir el paso.
MINGA DE COSECHAS🌽 PEDAGÓGICAS🧩, ARTÍSTICAS🎨 Y PRODUCTIVAS
Con el propósito de continuar avanzando👣, en el fortalecimiento de las dinámicas pedagógicas propias🎯, La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhaçxha, a través del Puuz Ya´ja Piyayuwe, viene orientando y acompañando a los 17 territorios en los procesos de educación propia en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio SEIP, con acciones que fortalecen, visibilizan y se posicionan para continuar con el legado de nuestros mayores.
MINGA DE COSECHAS🌽 PEDAGÓGICAS🧩, ARTÍSTICAS🎨 Y PRODUCTIVAS Read More »
ENCUENTRO DE AUTORIDADES Y ESTRUCTURA NASA ÇXHÃÇXHA: ULTIMAN DETALLES PARA LA JUNTA DIRECTIVA EN TOGOIMA
El día 5 de junio, la Estructura de Gobierno Propio de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha se reunió con las 17 autoridades del municipio de Páez para afinar los últimos detalles de la próxima Junta Directiva que se llevará a cabo en el Territorio Ancestral de Togoima. Este encuentro también contó con la presencia del Consejero Mayor de la Zona Tierradentro, Rodrigo Perdomo, en representación del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.
COOPERATIVA MULTIACTIVA NASA DEL ORIENTE CAUCANO “COOPNASA” CONVOCATORIA No 001 DE 2024 DESIGNACIÓN DEL GERENTE O REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA MULTIACTIVA NASA DEL ORIENTE CAUCANO “COOPNASA”
El concejo de administración de la Cooperativa Multiactiva Nasa del Oriente Caucano “COOPNASA,” en cumplimiento del capitulo X, artículo 93 y 94, del régimen estatutario.
CONVOCA:
A las personas naturales que aspiren a se designados como: GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ENCARGADO de la Cooperativa Multiactiva Nasa del Oriente Caucano “COOPNASA,”
para que se postulen y radiquen las hojas de vida a partir del día 01 de junio de 2024 a las 8.00 am, hasta el día 07 de junio del mismo año hasta las 5.00 pm.
Con el objetivo de fortalecer la unidad, la interculturalidad, integralidad que caracteriza a la comunidad del territorio ancestral E’ç kina Ukwe, La Esmerlada Páez, Cauca. Se llevó a cabo, el acto simbólico y espiritual denominado «Siembra del Proceso Educativo Comunitario PEC» en el sitio sagrado «Neeh Thâ’j’ Este ritual hace alusión y memoria a la siembra del ombligo, una de las prácticas más comunes que hacen las familias del pueblo Nasa cuando nace un niño(a).
Socialización de los avances de compra de Tierra y dificultades sobre los cuatro acuerdos con el gobierno nacional en Tierradentro
El día 23 de mayo, la Estructura de Gobierno Propio de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, junto con las Autoridades Tradicionales del Municipio de Páez, se reunieron con delegados del Componente de Territorio y del Programa Económico Ambiental del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). El objetivo de este encuentro fue socializar los avances en la compra de tierras, adquisiciones, formalización y otros procesos en el marco de los acuerdos establecidos durante la Junta Directiva Extraordinaria de Nega Çxhab y los firmados en La Milagrosa, Yaquiva, en el mes de febrero.
TEJIDOS INTERCULTURALES TRABAJAN EN PRODUCCIÓN DE SABERES Y CONOCIMIENTOS PARA SEMILLAS DE VIDA
El objetivo principal de este encuentro es diseñar acciones orientadas a guiar a las semillas de vida y sus familias en los territorios. Se está enfocando en el desarrollo de estrategias metodológicas que permitan implementar las pedagogías propias de cada comunidad de manera efectiva.
Jornadas de muralismo y barranquismo en el municipio de Páez: una apuesta por la defensa del territorio y la paz
El 23 de mayo se llevaron a cabo significativas jornadas de muralismo y barranquismo en el municipio de Páez, gracias a la gestión conjunta del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), el Proyecto Educativo Bilingüe Intercultural (PEBI) y los diversos programas de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha. Estas actividades se enmarcan en un proyecto más amplio que también contempla la instalación de una valla alusiva a la defensa del territorio.
📰🌿 Culminación de la Minga de Planeación del Programa Nasa Ûus Fxiwas Dxi’jana – Semillas de Vida
El pasado 22 de mayo, el Puuz Ya’ja Dwe’sx We’wenxĩi (Consejo de Familia) llevo a cabo la culminación de la minga de planeación del programa Nasa Ûus Fxiwas Dxi’jana – Semillas de Vida. Durante esta jornada, se realizó la socialización de formatos y la presentación de informes culturales, marcando el cierre de un proceso de preparación intensivo y detallado.
LAS AUTORIDADES DEL CRIC DEFINEN MOVILIZARSE HACIA LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Durante los últimos días, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) ha llevado a cabo una intensa jornada de trabajo en la junta directiva, enfocándose en temas cruciales para el bienestar y la defensa territorial de las comunidades indígenas del Cauca. La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y como Zona Tierradentro participamos activamente de esta jornada y nos sumamos a las decisiones tomadas en este espacio.
LAS AUTORIDADES DEL CRIC DEFINEN MOVILIZARSE HACIA LA CIUDAD DE BOGOTÁ Read More »
DINAMIZADORES DEL PROGRAMA DE SALUD YAÇKA KSXA’W SE FORTALECEN EN LA SABIDURÍA ANCESTRAL Y LA SALUD EN EL MUNICIPIO DE PÁEZ
El día 21 de mayo de 2024, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha llevó a cabo una reunión en el ámbito de salud propia. El objetivo de esta reunión fue analizar cómo se ha venido trabajando la sabiduría ancestral en los territorios, con el acompañamiento de las autoridades, auxiliares y técnicos agroambientales del programa de salud Yaçka Ksxa´w. Este esfuerzo busca enfocar y abarcar todo el tema del fortalecimiento cultural, incluyendo las ritualidades familiares, colectivas e individuales.













