Regionales

Iglesias cristianas evangélicas asentadas dentro de los territorios indígenas del departamento del Cauca

Las Iglesias Cristianas Evangélicas asentadas desde hace aproximadamente 100 años dentro de los Territorios Indígenas del departamento Cauca, pertenecientes a los Resguardos Indígenas filiales del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, con la misión de pacificadores, defensores de la vida y de los derechos humanos, nos permitimos informar a la opinión pública nacional e internacional, a las Organizaciones Indígenas a nivel Local, Zonal, Regional y Nacional, a los organismo de Derechos Humanos, a los diferentes sectores sociales y religiosos del país

Iglesias cristianas evangélicas asentadas dentro de los territorios indígenas del departamento del Cauca Read More »

Ejercicio de control territorial realizado en el resguardo indígena de Chimborazo, hubo confrontaciones

en el ejercicio de control territorial realizado en el resguardo indígena de Chimborazo, hubo confrontaciones entre comuneros y la autoridad tradicional, dejando como resultado varios heridos entre ellos el exgobernador JOSÉ SANTOS TOMBE Y EL GUARDIA HERMILIANO CHOCUE, siendo gravemente heridos con arma blanca (machete cuchillo) lo cual fueron traslados de inmediato al puesto de salud

Ejercicio de control territorial realizado en el resguardo indígena de Chimborazo, hubo confrontaciones Read More »

Movilización por la defensa de la vida y el territorio, rechazo al genocidio de los pueblos indígenas y a las políticas de muerte establecida por el Estado Colombiano

Las 126 autoridades indígenas y los diez pueblos como los Nasas, Misak, Kokonuko, Yanacona, Siapidara, Kamsa, Tototorez, Quizgüeño, Ambalueño y Polindara, nos movilizamos por, la defensa a la vida, al territorio, por el incumplimiento a los acuerdos, políticas regresivas en contra de los pueblos indígenas y entre otras

Movilización por la defensa de la vida y el territorio, rechazo al genocidio de los pueblos indígenas y a las políticas de muerte establecida por el Estado Colombiano Read More »

La discapacidad más allá de la educación inclusiva

En el segundo día de la primera Minga Regional, Nacional e Internacional que se realiza en la Universidad indígena UAIIN, hoy 19 de noviembre de 2019, los conversatorios estuvieron a cargo de María Dolores Grueso quien compartió sus experiencias desde la pedagogía de la corridez, una educación propia con sus restos y desafíos desde las comunidades afros

La discapacidad más allá de la educación inclusiva Read More »

Avances en la primera minga regional, nacional e internacional retos y desafíos de la educación propia

En el marco de los procesos educativos propios, de los 10 pueblos indígenas del Cauca, el Consejo Regional Indígena CRIC desde los principios como la autonomía, la unidad, la resistencia, los procesos políticos organizativos se realiza primera minga educativa, en la sede principal de la UAIIN; el Programa Educativo Bilingüe Intercultural PEBI, avanza en los temas expuestos desde el primer día de programación.

Avances en la primera minga regional, nacional e internacional retos y desafíos de la educación propia Read More »

¿Proyecto Político Pedagógico para quién?

En la apertura de la Primera Minga Regional, Nacional e Internacional: Retos y Desafíos de la Educación Propia, Ro’otsitsina Xavante, originaria del pueblo indígena de Brasil, compartió la experiencia de los Proyectos Políticos Pedagógicos (PPP), en un país fuertemente marcado por el racismo y la criminalización del derecho a defender el territorio. Afirmó que para el proceso educativo es necesario un Proyecto Político Pedagógico que posibilite una buena formación escolar orientada hacia la preparación para vivir entre dos mundos

¿Proyecto Político Pedagógico para quién? Read More »

Pronunciamiento Público: Denunciamos y rechazamos enérgica y categóricamente las declaraciones en las redes sociales de la señora Diana Perafan y el senador de la república Jonh Milton Rodríguez

Denunciamos y rechazamos enérgica y categóricamente las declaraciones en las redes sociales de la señora Diana Perafan y el senador de la república Jonh Milton Rodríguez, quienes hacer graves y falsas acusaciones en contra de nuestras Autoridades Ancestrales filiales al Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC, durante encuentro celebrado el pasado martes 12 de noviembre entre un grupo de indígenas del sector de la OPIC, la citada señora y el senador del Partido Colombia Justa Libres.

Pronunciamiento Público: Denunciamos y rechazamos enérgica y categóricamente las declaraciones en las redes sociales de la señora Diana Perafan y el senador de la república Jonh Milton Rodríguez Read More »

Scroll al inicio