La Minga en Cali, Valle del Cauca no termina: “hemos encontrado a la juventud con mucho ánimo”

Los vallecaucanos siguen firmes en los puntos de resistencia ubicados en el Valle del Cauca y en la ciudad de Cali. Son falsas las informaciones que circulan sobre el levantamiento del Paro en el Valle del Cauca, pues la gente continúa ubicada en los puntos a lo largo y ancho de la capital y algunos sitios estratégicos en distintos municipios.
Desde el martes 25 de mayo una nutrida comisión de la minga nacional salió desde Monterilla para acompañar a los diferentes puntos de concentración de los habitantes de Cali.
Tras casi completar un mes desde que se inició el Paro Nacional, los puntos se mantienen con música, pintura, danza, escritura y asambleas populares. Si bien es cierto que algunos manifestantes se han ido por unos días, pero la estrategia de relevo ha sido importante porque hay más personas realizando este ejercicio de la movilización.

La comisión que se ha desplazado desde el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, hacia el departamento del Valle ha encontrado a la juventud con gran ánimo y fuerza para continuar resistiendo. Ante la información de que los puntos en el Valle se habían levantando, se visitaron puntos como Meléndez, Siloé, La Jovita y Puerto Resitencia; “hasta el momento ellos se mantienen”, afirma uno de los comisionados del equipo político del CRIC.
A casi un mes, así está el Valle del Cauca ahora: “la situación está bastante tensa, pues quieren intimidar a la población mediante tortura y asesinatos”. La lectura que realizan sobre el tema de los torturados, desaparecidos y asesinados en la ciudad es la de querer sembrar miedo para generar un levantamiento definitivo del Paro; sin embargo, los mismos jóvenes manifiestan que continuarán en Minga.

Del mismo modo, se siguen existiendo las garantías para la vida, pues día a día los cuerpos continúan apareciendo en ríos, cañaduzales y carreteras. Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, rechazan este tipo de actos de violencia y asesinatos y hoy más que nunca se seguirá acompañando la Minga en el Valle del Cauca en aras de construir un mejor país en unidad; admirando la resiliencia y la fuerza de la comunidad vallecaucana, pues no se han dejado doblegar.

Por: Comunicaciones Nasa Çxhãçxha 2021

Scroll al inicio