Convocatoria para personal educación
Convocatoria para personal educación
En el marco de la implementacion del Sistema Educativo Indígena Propio SEIP, el Puuz Ya’ja Piyayuwe (educación), realiza este martes 09 de noviembre el tercer encuentro educativo intercultural de juegos tradicionales y artes propias en el territorio ancestral de Cohetando Centro, del municipio Páez, Cauca
Juegos tradicionales del pueblo nasa desde la educación propia Read More »
Respondiendo a los mandatos propios, a la pervivencia y rescate de los usos y costumbres culturales del pueblo Nasa y el fortalecimiento de la gobernabilidad, este martes 09 de noviembre, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha a través del Puuz Ya’ja Piyayuwe, en articulación con las 17 Autoridades Territoriales y las Instituciones Educativas de los diferentes territorios del municipio de Páez .
3er ENCUENTRO EDUCATIVO DE JUEGOS TRADICIONALES Y ARTES PROPIAS Read More »
En el marco de la implementación del Sistema Educativo Indígena propio SEIP, el subcomponente de producción de materiales educativos propios Pebi – Cric, y el equipo de materiales educativos de educación Nasa Çxhãçxha, puuz ya’ja piyayuwe, durante los días 26 y 27 de octubre realizan el segundo encuentro «Tejiendo lineamientos para la investigación, producción, difusión y uso de material educativo propio para consolidación del SEIP
2da minga de pensamiento-producción de material educativo-Nasa Çxhãçxha Read More »
El encuentro que se realizó con autoridades, dinamizadores y directivos docentes, fue con el objetivo para conversar acerca de los avances y procesos de evaluación, nombramiento con tiempo determinado, la práctica docente, lograr criterios y lineamientos para la elección y evaluación a dinamizadores, que acompañan los procesos educativos propios en el marco del sistema educativo indígena en el municipio de Páez.
Nasa ÇxhaÇxha-Conclusiones de la asamblea educativa para fortalecer el SEIP Read More »
Desde las prácticas políticas de uno de los principios del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC; Formar «profesores» indígenas. Desde el componente de educación Puuz Ya’ja Piyayuwe, La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxhacxha, durante la vigencia 2021 cumplió con la segunda fase de las líneas de formación de carácter político y estrategias pedagógicas a todos los dinamizsdores educativos del municipio de Páez y Tierradentro
Nasa Çxhãçxha por buen camino con el proyecto de las líneas de formación Read More »
Los juegos tradicionales y deportivos son parte fundamentales como estrategia pedagógica de las líneas de formación para los dinamizadores; Bodoquera, taravita, natación, desgranada de maíz como prácticas y habilidades de cada participante
Encuentro anual de líneas de formación a dinamizadores educativos – Nasa Cxhacxha Read More »
Luego de casi una semana de capacitación, los dinamizadores evaluaron los procesos de formación y retos a seguir para el próximo año.
Alrededor de 400 dinamizadores (docentes) de los distintos territorios de Páez se capacitan en las líneas de formación con clases de historia, cosmovisión y lengua. En el territorio de Avirama.
Con Propósito de fortalecer los procesos pedagógicos propios como resistencia educativa cultural, el Puuz Ya‘Ja Piyayuwe (componente de educación) continúa formando a dinamizadores docentes durante los días 7, 8 y 9 de julio. Es el primer encuentro del 2021 en temas de las líneas de formación a educadores oficiales y contratados de los diferentes territorios
Desde los diferentes espacios educativos diferenciales, en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio SEIP, el tejido de educación Puuz Ya’ja Piyayuwe de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, realiza anualmente espacios de formación a dinamizadores docentes, de acuerdo a los lineamientos políticos, pedagógicos y administrativos, con el fin de fomentar momentos de diálogo donde se promueven procesos de formación comunitaria.
Nasa ÇxhaÇxha- Líneas de formación a dinamizadores docentes. Read More »
Los días 28 y 29 de junio se llevó a cabo el tercer encuentro educativo de nivel regional que tuvo lugar en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN en Popayán