Pilamu «Avirama»

Décima Tercera Feria Agroempresarial, Cultural y Artística de la Institución Educativa San Miguel de Avirama-Páez

La espera ha llegado a su fin, y con gran entusiasmo, la Institución Educativa San Miguel de Avirama-Páez anuncia la celebración de la Décima Tercera Feria Agroempresarial, Cultural y Artística, programada para el viernes 29 de septiembre. Este evento anual se erige como un espacio para dar a conocer y destacar los procesos de emprendimiento, seguridad alimentaria, economía propia y las expresiones artísticas y culturales de la comunidad.

Décima Tercera Feria Agroempresarial, Cultural y Artística de la Institución Educativa San Miguel de Avirama-Páez Read More »

Reunión en Avirama Aborda Tema de Desarmonía y Restablecimiento de Derechos en Niñez y Adolescencia

En el Territorio Ancestral de Avirama, se llevó a cabo una reunión de las Autoridades indígenas de Páez, dinamizadores y miembros de la comunidad con el objetivo de abordar una problemática de desarmonía que ha estado afectando a esta comunidad indígena.

Reunión en Avirama Aborda Tema de Desarmonía y Restablecimiento de Derechos en Niñez y Adolescencia Read More »

Unión entre la Asociación Nasa Çxhãçxha y la Alcaldía Municipal de Páez en una Jornada de Recolección de Residuos Post Consumo

La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha y la Alcaldía Municipal de Páez se unieron en una destacada jornada de recolección de residuos post consumo a lo largo de la ribera del río Páez. Este significativo esfuerzo colaborativo también contó con la participación activa del programa de salud Puuz ya’ja «Yaçka Çxshaw» y el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC), además de la participación de instituciones locales del territorio de Avirama y líderes comunitarios.

Unión entre la Asociación Nasa Çxhãçxha y la Alcaldía Municipal de Páez en una Jornada de Recolección de Residuos Post Consumo Read More »

«Fortalecimiento del Territorio de Pilamu a través del Desarrollo en el Marco Educativo Propio»

En un paso fundamental hacia la consolidación de la gobernabilidad y la participación activa en el territorio de Pilamu, se llevó a cabo un significativo ejercicio coordinado por la compañera Maribel Gutiérrez Cuene, Coordinadora política local de educación. En esta acción colaborativa, se unieron las autoridades ancestrales, el equipo local de salud y la coordinación de familia, con el objetivo de crear sinergias para el futuro.

«Fortalecimiento del Territorio de Pilamu a través del Desarrollo en el Marco Educativo Propio» Read More »

Se realizó la primera mini feria en la Institución Educativa Agroempresarial San Miguel de Avirama

La Institución Educativa Agro Empresarial San Miguel de Avirama organizó y desarrollo la primera mini feria el viernes 28 de abril, donde los estudiantes pudieron mostrar sus emprendimientos en la preparación de alimentos como postres, pasteles entre otros. Este evento tuvo como objetivo el fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes en el área de la agroindustria y, además, servir como una preparatoria para las ferias agro empresariales que se realizarán en el municipio de Páez Cauca en el mes de septiembre.

Se realizó la primera mini feria en la Institución Educativa Agroempresarial San Miguel de Avirama Read More »

Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, visito a la micro empresa Café Pilamu en el territorio ancestral de Avirama

El equipo de produccion del puuz ya’ja nasa fx’w ype’sa, realiza visita a la micro empresa Café Pilamu.
El objetivo conocer en detalle funcionamiento y todo tipo de falencias o aciertos durante el largo caminar que ya tiene está iniciativa, además es conocer de primera mano todos las líneas de procesamiento de café, lo operativo en las ventas, manejó de personal, la adquisición de maquinaria.
Dentro de está visita se destacó en conocer que ésta iniciativa es en buena parte al Gran esfuerzo de la institución educativa, San Miguel de Avirama juntos a los dinamizadores, padres de familia y comunidad productora de café.

Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, visito a la micro empresa Café Pilamu en el territorio ancestral de Avirama Read More »

La estructura Nasa Çxhãçxha realiza encuentros de análisis y proyecciones con las Autoridades Indígenas de los 17 territorios de Páez.

El pasado sábado 18 en el territorio ancestral de Mosoco y el lunes 20 de marzo en el territorio ancestral de Avirama, se llevó a cabo la Minga de pensamiento para compartir ideas y proyecciones con las comunidades. Espacios dónde la estructura propia de la Nasa Çxhãçxha en cabeza del A’j pu’yaksa Roldan Tenorio, hizo memoria de los más de 25 años de la creación de la Nasa Çxhãçxha, hoy es un orgullo decir que contamos con grandes avances en medio de las dificultades, entre ellos lo relacionado a lo político organizativo desde la educación propia, salud propia, Territorio entre otros, hoy son (1050 dinamizadores) que apoyan en la construcción e implementación de estos procesos que como comunidades nos han encomendado.

La estructura Nasa Çxhãçxha realiza encuentros de análisis y proyecciones con las Autoridades Indígenas de los 17 territorios de Páez. Read More »

Semillas de autoridad estudiantil, se posesionan en el municipio de Páez

Desde los procesos educativos de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha se viene trabajado arduamente en pro del fortalecimiento de la identidad desde las semillas de autoridad educativa en el municipio de Páez. Así, se ha venido realizando la posesión de las semillas de autoridad en todos los territorios para que los niños y niñas vayan aprendiendo sobre el proceso político organizativo y la importancia de continuar caminando.

Semillas de autoridad estudiantil, se posesionan en el municipio de Páez Read More »

Avanzan proyecto de viviendas en el resguardo de Avirama

Proyecto de vivienda para mejorar la calidad de vida para las familias en el territorio de Avirama.
Este lunes 19 de septiembre se realizó una importante reunión en Avirama centro, con la participación de los presidentes de las juntas de acción comunal de las veredas que conforma el territorio, integrantes del cuerpo del cabildo y los 25 beneficiarios del proyecto de vivienda. Este proyecto es un esfuerzo de toda la comunidad, iniciativa que se viene consolidando como trabajo de autoridades de periodos anteriores, líderes y comunidad en general quienes en asamblea tomaron la decisión de asignar recursos para la construcción de viviendas de las familias más necesitadas del resguardo. Razón por la cual, durante la vigencia del 2022 se ha ido ejecutando, teniendo en cuenta los avances durante los periodos 2020, 2021.
Son más de 500 millones de pesos de los recursos del sistema general de participación SGP asignados propiamente al resguardo y con los que coopera para un convenio de más 130 millones que asigna  la administración municipal.
Según la autoridad, el plazo máximo para la entrega de las viviendas será de aproximadamente 5 meses, pero con el apoyo y ayuda de cada beneficiario se espera se pueda cumplir en menos tiempo.
“Es muy importante la ayuda, el compromiso y la colaboración de cada beneficiario,  para que todo salga como se tiene previsto y se valore el esfuerzo de cada uno para que no todo sea regalado (cabildo aporta, alcaldía aporta y beneficiario aporta), con estas conclusiones  se espera que en las próximas semanas se dé inicio a la construcción de las viviendas que han sido distribuidas de manera equitativa en las 7 veredas (Avirama centro, La Planada de Avirama, San Miguel, Agua bendita, La Muralla, Chicaquiu y Guaquiyo) que hacen parte del resguardo”. Manifestó Naval Achicue autoridad del Resguardo.

Avanzan proyecto de viviendas en el resguardo de Avirama Read More »

Scroll al inicio