Zonales

Nasa Çxhãçxha y la estructura de gobierno propio-diectrices políticas para el caminar del SISPI

Este jueves 22 de septiembre, la estructura de gobierno propio en cabeza del Ah Pu’yaksa político Roldan Tenorio se reunieron con todo el personal dinamizador del programa de salud Yaçka khasxa’w. El objetivo es; «impulsar un plan de choque, teniendo en cuenta que se reflejan tareas y actividades puntuales por realiza. Hay la necesidad de […]

Nasa Çxhãçxha y la estructura de gobierno propio-diectrices políticas para el caminar del SISPI Read More »

Nasa Çxhâçxha avanza con las actividades de formación con el personal del componente de familia (semillas de vida)

En el auditorio de la sede central de la Nasa Çxhãçxha. El equipo pedagógico y político desde la coordinación general, Puz Ya’ja Familia; este martes 20 de septiembre se reunió con las dinamizadoras, esta en aras de continuar en la planeación de actividades que se desarrollaran en los próximos días, el encuentro encuentro específico fue con el perosal que atiende el programa de semillas de vida y (mujeres) dinamizadoras de los diferentes territorios del municipio en los hogares comunitarios.

Nasa Çxhâçxha avanza con las actividades de formación con el personal del componente de familia (semillas de vida) Read More »

En Vitonco; fue el encuentro pedagógico, caminos del PEC

Es el encuentro de socialización del contenido del Proyecto Educativo Comunitario PEC. Espacio que permite trabajar la parte de la fundamentación desde hace años atrás. Es importante mencionar que este escenario es un trabajo de investigación de hace 25 años atrás; lo que se ha retomado, esto a raíz de la construcción del modelo educativo propio en desde los inicios de la Institución Etnoecológico de Vitonco Páez. Todo este trabajo gracias a los mayores quienes dieron la pauta política y la estrategia de formación para las niñas, niños y jóvenes del resguardo, a demás en la búsqueda de un beneficio de los territorios vecinos. Pensando en un “colegio” diferente. Una “institución” que permitiera fortalecer la identidad como pueblos indígenas , pero a la vez un proceso educativo acordé a las enseñanzas según los mandatos del cacique Juan Tama, siendo Vitonco la capital de pueblo Nasa. Y la cuna del gran Cacique. Sa’th Tama.

En Vitonco; fue el encuentro pedagógico, caminos del PEC Read More »

Avanzan proyecto de viviendas en el resguardo de Avirama

Proyecto de vivienda para mejorar la calidad de vida para las familias en el territorio de Avirama.
Este lunes 19 de septiembre se realizó una importante reunión en Avirama centro, con la participación de los presidentes de las juntas de acción comunal de las veredas que conforma el territorio, integrantes del cuerpo del cabildo y los 25 beneficiarios del proyecto de vivienda. Este proyecto es un esfuerzo de toda la comunidad, iniciativa que se viene consolidando como trabajo de autoridades de periodos anteriores, líderes y comunidad en general quienes en asamblea tomaron la decisión de asignar recursos para la construcción de viviendas de las familias más necesitadas del resguardo. Razón por la cual, durante la vigencia del 2022 se ha ido ejecutando, teniendo en cuenta los avances durante los periodos 2020, 2021.
Son más de 500 millones de pesos de los recursos del sistema general de participación SGP asignados propiamente al resguardo y con los que coopera para un convenio de más 130 millones que asigna  la administración municipal.
Según la autoridad, el plazo máximo para la entrega de las viviendas será de aproximadamente 5 meses, pero con el apoyo y ayuda de cada beneficiario se espera se pueda cumplir en menos tiempo.
“Es muy importante la ayuda, el compromiso y la colaboración de cada beneficiario,  para que todo salga como se tiene previsto y se valore el esfuerzo de cada uno para que no todo sea regalado (cabildo aporta, alcaldía aporta y beneficiario aporta), con estas conclusiones  se espera que en las próximas semanas se dé inicio a la construcción de las viviendas que han sido distribuidas de manera equitativa en las 7 veredas (Avirama centro, La Planada de Avirama, San Miguel, Agua bendita, La Muralla, Chicaquiu y Guaquiyo) que hacen parte del resguardo”. Manifestó Naval Achicue autoridad del Resguardo.

Avanzan proyecto de viviendas en el resguardo de Avirama Read More »

Nasa Çxhãçxha, tejiendo bienestar para las comunidades de Paéz, Tierradentro

La Asociación Nasa Çxhãçxha; desde el programa se salud Yaçka khasxa’w viene desarrollando diferente actividades en benefició de los comuneros priorizados en el municipio de Páez, esta vez desde el componente de sabiduría ancestral, en la implementación de la estrategia «territorio saludable para la crianza de la vida» con la gestión conocida como saneamiento básico, esfuerzos desde la perspectiva de manejo de riesgos sanitarios y el aprovechamiento de nutrientes para los cultivos, proceso de manejo de las aguas residuales domésticas (PETARD).

Nasa Çxhãçxha, tejiendo bienestar para las comunidades de Paéz, Tierradentro Read More »

Empresarios de Páez, recorriendo territorios de Otavalo Ecuador

Emprendedores, intérpretes de la música propia del pueblo Nasa de Tierradentro y artistas, viajaron hasta el Ecuador para compartir experiencia culturales y empresariales.
Esta vez, una importante delegación desde Tierradentro salieron desde este miércoles hacia los territorios del pueblo indígena Quichua, municipio de Otavalo, Ecuador. Cabecera cantonal del Cantón Otavalo, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Imbabura. Se localiza al norte de la Región interandina del Ecuador. Tierras donde habitan comunidades famosas por su habilidad textil y comercial, características que han dado lugar al mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica.

Empresarios de Páez, recorriendo territorios de Otavalo Ecuador Read More »

Denuncia Pública a la Comunidad Nacional e Internacional

Consejo Regional Indígena del Cauca
Inicio Actualidad Indígena del Cauca
Denuncia Pública a la Comunidad Nacional e Internacional
6 septiembre, 2022 22

Las (139) Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC – NACIONAL pertenecientes a 11 Pueblos: Ampiuille, Polindara, Nasa, Misak, Epedara- Siapidara, Yanakuna, Totoroez, Embera, Kokonuko, Kisgo e Ingas, Denunciamos y Rechazamos la agudización de la política de muerte de los grupos armados ilegales en contra de las autoridades y lideres indígenas pertenecientes al CRIC.

HECHOS
El día de hoy 06 de septiembre de 2022 circula a través de redes sociales un panfleto de las “Águilas Negras, Bloque Suroccidente colombiano”.

En el panfleto, el grupo armado ilegal declara objetivo militar al CRIC y ACIN, el proceso de minga y liberación de la madre tierra. También a AIDA QUILCUE, HERMES PETE y NORMAN BAÑOL (Congresistas), EDWIN CAPAZ (consejero mayor del CRIC), ALEJANDRO CASAMACHIN (líder indígena pueblo Nasa) y a los consejeros de la Organización indígena del Valle del Cauca (ORIVAC) EMILIO VALENCIA, LIDERMAN ANDRADA, ALEX LULIGO Y JULIETH CUCHILLO.

“Defender la soberanía del país, la democracia, el desarrollo económico del país y el orden público” es el mensaje que el grupo armado Águilas Negras suscribe y manifiesta que la muerte es la sentencia. Estas amenazas en contra de la vida realmente son gravísimas en un Estado social de derecho; sin embargo, genera de igual manera gran preocupación la sistematicidad con que se están desarrollando la política de exterminio a los pueblos indígenas.

Denunciamos ante los organismos nacionales e internacionales de manera pública lo siguiente:

Ante la exigencia por parte de las comunidades indígenas de los derechos históricamente vulnerados, se activan los grandes medios de comunicación y congresistas para tergiversar y estigmatizar los procesos justos de reclamación los pueblos indígenas. Como ha sucedido en las últimas horas donde algunos programas de televisión y radio enfocan y utilizan a indígenas de procesos paralelos afines al empresariado para calumniar y desprestigiar al CRIC y sus comunidades.
La aplicación de la ley y la constitución se ha convertido en el discurso perfecto para allanar el camino hacia la criminalización y judicialización de nuestras comunidades, aunque ello implique sacrificar los derechos colectivos por fortalecer y defender los intereses económicos de las familias más pudientes del país.
La intervención de las FFMM y POLICIALES del Estado no responden con la salvaguarda del derecho internacional humanitario, la utilización de la armas y fuerza letal con la población civil evidencia el tratamiento militar que da el gobierno a los menos favorecidos. Los indígenas asesinados a bala son la evidencia.
Las amenazas del grupo armado ilegal Águilas Negras, confluyen con las acciones de hombres que de manera táctica aparecen en cercanías de la fuerza pública, conjunta y discretamente atacan y desaparecen.
En los consejos de seguridad, inteligencia de las FFMM y POLICIALES han manifestado que el grupo Águilas Negras no existen en el Cauca, pero las amenazas y asesinatos sí se comenten por este grupo, al menos así lo evidencia el panfleto del mes de marzo en el que las “águilas negras” se atribuyen el asesinato del Thuthegnas de ACIN Miller Correa.
Los organismos de seguridad del Estado no obedecen las órdenes judiciales sobre protección colectiva a los pueblos indígenas.
Alertamos a los Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos sobre nuestra preocupación por el “modus operandi” con el que acto pretenden coaccionar las justas luchas de las comunidades indígenas, la Ley de Origen, la Ley Natural, Derecho Mayor y Derecho Propio Pre – constitucionales de los Pueblos originarios.

Hacemos un llamado al gobierno nacional a que se eviten las acciones de exterminio físico, cultural y espiritual que se está dando en nuestro país, y se tomen medidas para garantizar no solo el interés económico del capitalismo salvaje, sino también, la vida y la pervivencia como pueblos.

CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA CRIC-NACIONAL
DEFENSA DE LA VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS
POPAYAN CAUCA 06 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Denuncia Pública a la Comunidad Nacional e Internacional Read More »

S.O.S población de Belalcázar-Páez en medio de fuego cruzado

Fuerte confrontación armada se registró en la noche de este domingo 04 de agosto en la población de Belalcázar.
Mientras cientos de paeces se concentraban luego del medio día de éste domingo en pleno parque principal de Belalcázar-Páez asistiendo a un bingo solidario organizado por la gestora social y primera dama del municipio, grupo armado al margen de la ley atacó a la estación de policía que queda a menos de cien metros desde el lugar de la concentración, del parque.
Al evento social asistían niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y de más ciudadanos quienes tuvieron que resguardarse detrás de algunos vehículos, muros del parque y otros objetos, buscando resguardar sus vidas, corriendo el riesgo de ser impactados por alguna bala perdida.
En medio de la emergencia hubo confusión, desesperación y mucho miedo, personal integrante de los grupos de socorro lograron evacuar a algunas personas.

S.O.S población de Belalcázar-Páez en medio de fuego cruzado Read More »

Inauguración plazoleta en la Normal Superior Belalcazar-Tierradentro

Tres años; fue el tiempo necesario para construcción y terminación de la plazoleta en la institución normal superior Enrique Vallejo de Tierradentro, Belalcázar Páez.
El pasado jueves 01 de septiembre del presente año, fue la entrega e inauguración de la plazoleta en esta institución, evento que tubo la participación de padres de familia, estudiantes, docentes, Vicariato y la administración municipal en cabeza del señor Duban Arbey Velasco Alcalde del municipio de Páez, un escenario que estará al servicio de toda la comunidad educativa de la Normal en Tierradentro Páez cauca.
Según el alcalde de Páez Duban Arbey Velasco, “surgieron todo tipo de  problemas que entorpecieron el desarrollo normal de este proyecto, pero gracias a compromiso y esfuerzo de todos, administración municipal de la vigencia anterior en cabeza del señor Marco Albeiro Gutierrez ahora exalcalde de Páez y la administración municipal actual se pudo terminar y entregar a la comunidad educativa. Este contrato fue adjudicado en diciembre del año 2019 y solo hasta ahora se pudo terminar, fue necesario adicionar un recurso por más de 120 millones de pesos de esta vigencia a una obra que costo más de 1.200 millones de pesos. Es muy importante la inversión que se pueda realizar en esta institución que se encuentra dentro del territorio de Cohetando, ya que hay estudiantes de todos los territorios y de municipios vecinos quienes serán los beneficiarios directos de esta obra” manifestó el señor alcalde.
“Ahora; se espera la continuidad en la construcción de la tarima que tiene un costo aproximado entre 700 a 800 millones de pesos y que hay la posibilidad de invertir con recursos de regalías, manifestó Arbey Velasco, alcalde de Páez.

Inauguración plazoleta en la Normal Superior Belalcazar-Tierradentro Read More »

Scroll al inicio