Zonales

Caficultores y productores de Paéz, a esta hora se reúnen en la cabecera municipal, (Casa mejorada sede Nasa Çxhãçxha)

Hoy viernes 02 de septiembre, más de 200 caficultores y productores del municipio de Páez-Belalcázar están reunidas en la cabecera municipal en una de las sedes de la Nasa Çxhãçxha. El encuentro es con el fin de conocer él proyecto de instalación de una planta trilladora de café, proyecto impulsado desde la asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, componente de producción en alianza con la UNODOC “oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito”.

Caficultores y productores de Paéz, a esta hora se reúnen en la cabecera municipal, (Casa mejorada sede Nasa Çxhãçxha) Read More »

La casa Nasa, símbolo de identidad, unidad y defensa territorial

Por la aculturalizacion de las diferentes formas por parte de la ideología y pensamiento externo, el pueblo Nasa ha ido perdiendo varios de los elementos culturales que lo identifican.
Tras la preocupación por la pérdida de identidad, los mayores del conocimiento(sabios). En los últimos años se ha buscado varias formas de recuperar y en algunos casos fortalecer diversas formas de vida como pueblo Nasa de Tierradentro, en ese sentido la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha desde el programa de salud Yaçka ksxa’w, componente espiritual vine afianzando y revitalizando una seria de trabajos, entre ellos la construcción de las casas Nasa como referencia de identidad y unidad familiar pero a la par como símbolo de afianzar los proceso organizativos y de defensa territorial en cada uno de los espacios y territorios locales en el municipio de Páez Tierradentro.
Es ahí, Como en otras comunidades, esta vez se viene adelantando la construcción del espacio de pensamiento y conversa en el territorio de Pilamu (Avirama).

La casa Nasa, símbolo de identidad, unidad y defensa territorial Read More »

El equipo de gobierno propio de la Nasa Çxha çxha sigue recorriendo los territorios

El recorrido territorial en su visita comunitaria, está vez fue en la comunidad de Mosoco, al norte del municipio de Páez. Durante toda la jornada de este viernes 26 de agosto, la estructura de gobierno propio de La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha se reunión con las autoridades locales, docentes dinamizadores y de más comuneros del resguardo.
La conversación fue alrededor de seguir tejiendo procesos educativos propios que permitan caminos de unidad, para defender la identidad como pueblos organizados. Entendiendo este tipo de trabajo de acompañamiento comunitario; “recorrido y la conversación como sustento y soporte político”, en el caminar de cada una de las dinámicas, en las diversas actividades de las comunidades.

El equipo de gobierno propio de la Nasa Çxha çxha sigue recorriendo los territorios Read More »

Belalcázar – Nega Çxhab 391 años de historia, memoria y vida

Los procesos de las comunidades indígenas de la región de Tierradentro se tejen con el esfuerzo de quienes habitan esta región del Cauca, por ello la importancia de hacer memoria histórica para que las generaciones sigan tejiendo y construyendo los años venideros, sin olvidar el pasado. Recordando que desde 1.631 cuando la colonia española reconoció a través de la cédula real los títulos coloniales de los territorios indígenas, se han venido forjando procesos de lucha y resistencia por la reivindicación de los derechos como pueblos organizados

Belalcázar – Nega Çxhab 391 años de historia, memoria y vida Read More »

Nasa Çxhãçxha rechaza agresión a autoridad tradicional

En Páez-Tierradentro. Las 17 Autoridades de Indígenas organizadas en la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxha’cxha; a través de este comunicado rechazan los hechos ocurridos en contra de un autoridad del territorio (resguardo) Nega Çxhab-Belalcázar Páez en la noche de este viernes 19 de agosto en el municipio de Silvia.

Nasa Çxhãçxha rechaza agresión a autoridad tradicional Read More »

Empresarios ecuatorianos de visita a emprendedores de Tierradentro-Cauca

Páez hacia el país ecuatoriano.
“La idea de estos intercambios es que los emprendedores de Tierradentro salgan a conocer otras formas de vida en el mundo del emprendimiento, para que eso nos ayude a visionar, que nos ayude a apropiarnos más de lo que se está haciendo, en aras de fomentar el desarrollo de una región como la nuestra manifestó el empresario y líder del equipo Tierradentro mágico y natural Gerónimo Poche Mumucue”
Desde esta casa de radicación, nos parece importante mencionar que el mismo alcalde de Otavalo Mario Conejo Maldonado llegó hasta Tierradentro, (San Andrés Inzá). Quién ya el martes tuvo que salir de esta región para atender algunos asuntos internos propios de su municipio de la provincia, asegurando que hará una segunda visita con más disponibilidad de tiempo y tratar de conocer más a esta región del Cauca.
pero la visita a Páez de algunos empresarios ecuatorianos no fue excepción. Ya en Belalcázar cabecera municipal aprovecharon para visitar varios lugares, tales: sede central Nasa Çxhãçxha, Agronasa, tienda empresarial Mochila, Wet bar entre otros y, en la tarde noche la jornada concluyó con presentaciones artísticas en el parque central; danza y música en representación de los dos países, Ecuador y Colombia.
Finalmente indicar que; el recorrido inicio desde El pasado 12 de agosto con la llegada a la ciudad de Popayán sede cónsul de Ecuador y finalizará el próximo sábado 20 de este mismo mes participando en el evento de flautas y tambores en el territorio de Tumbichucue Inzá Tierradentro.

Empresarios ecuatorianos de visita a emprendedores de Tierradentro-Cauca Read More »

Atención👉 paso provincial hacia el norte de Páez

Luego de varios esfuerzos comunitarios e institucionales por el tema de la problemática de la vía nacional hacia el norte de Páez-Cauca.
Desde la tarde de este martes fue habilitada de manera provisional.
Mientras persistan las lluvias la recomendación es transitar con total cuidado por la gran humedad de la tierra con expansión en la carretera.
Con la ayuda de la maquinaria ya varios derrumbes están siendo removidas, incluyendo las más grandes.

Atención👉 paso provincial hacia el norte de Páez Read More »

Comunidades de Tierradentro aún sin vías

Las fuertes lluvias de las últimas semanas han causado grandes daños, afectaciones y estragos en la región de Tierradentro, zona oriente caucano. Los daños materiales son incalculables por los efectos de avalanchas, viviendas arrasadas, caída de tierra en las vías nacionales, secundarias y terciarias Tal es el caso de las comunidades que hacen parte del sector norte del municipio de Páez, quienes hasta el momento ya completan prácticamente tres semanas sin paso vehicular; siendo la más afectada la carretera nacional que comunica a varios Territorios indígenas como Talaga, wila, Vitonco, Lame, Mosoco y San José. Esto debido a los grandes derrumbes que obstaculizan el paso.

Comunidades de Tierradentro aún sin vías Read More »

Scroll al inicio